/ sábado 27 de enero de 2024

Haitianos, principales interesados en observar la elección presidencial de México: INE

La convocatoria para que las personas extranjeras se acrediten para observar la elección del 2 de junio cierra el miércoles 22 de mayo

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que son ciudadanos haitianos los principales interesados en observar la elección presidencial del próximo 2 de junio, pues hasta el momento seis personas de esa nacionalidad se han acreditado como visitantes extranjeros en el proceso electoral 2024.

De acuerdo con la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, los seis ciudadanos de Haití que se han registrado para observar la elección pertenecen a la Misión Nacional de la Defensoría de los Derechos Humanos de Haití.

Además de ciudadanos del país insular, hay dos personas brasileñas, dos estadounidenses, dos nepalíes, una argentina, una coreana, una francesa, una costarricense, una cubana, una francesa y una dominicana que también se han acreditado como visitantes extranjeros.

La convocatoria para que las personas extranjeras se acrediten para observar la elección del 2 de junio cierra el miércoles 22 de mayo, por lo que el número de extranjeros acreditados aumentará.

De acuerdo con el INE, los visitantes extranjeros podrán conocer, presenciar e informarse sobre el desarrollo del proceso electoral en cualquiera de sus etapas y en cualquier ámbito del territorio nacional.

Así también solicitar ante la autoridad electoral responsable del proceso electoral, la autoridad jurisdiccional competente, así como con partidos, candidatos y coaliciones, entrevistas o información sobre sus actividades.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los visitantes extranjeros no podrán sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones, hacer proselitismo, manifestarse a favor o en contra de cualquier partido político y/o candidatura, realizar cualquier actividad que altere la equidad de la contienda, y externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidaturas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que son ciudadanos haitianos los principales interesados en observar la elección presidencial del próximo 2 de junio, pues hasta el momento seis personas de esa nacionalidad se han acreditado como visitantes extranjeros en el proceso electoral 2024.

De acuerdo con la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, los seis ciudadanos de Haití que se han registrado para observar la elección pertenecen a la Misión Nacional de la Defensoría de los Derechos Humanos de Haití.

Además de ciudadanos del país insular, hay dos personas brasileñas, dos estadounidenses, dos nepalíes, una argentina, una coreana, una francesa, una costarricense, una cubana, una francesa y una dominicana que también se han acreditado como visitantes extranjeros.

La convocatoria para que las personas extranjeras se acrediten para observar la elección del 2 de junio cierra el miércoles 22 de mayo, por lo que el número de extranjeros acreditados aumentará.

De acuerdo con el INE, los visitantes extranjeros podrán conocer, presenciar e informarse sobre el desarrollo del proceso electoral en cualquiera de sus etapas y en cualquier ámbito del territorio nacional.

Así también solicitar ante la autoridad electoral responsable del proceso electoral, la autoridad jurisdiccional competente, así como con partidos, candidatos y coaliciones, entrevistas o información sobre sus actividades.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los visitantes extranjeros no podrán sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones, hacer proselitismo, manifestarse a favor o en contra de cualquier partido político y/o candidatura, realizar cualquier actividad que altere la equidad de la contienda, y externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidaturas.

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Robos en escuelas de Tabasco dejan pérdidas por 1.8 mdp

Información proporcionada por la Setab revela que de 2019 a 2024, las escuelas de nivel básico y medio superior de Tabasco han perdido más de 1.8 mdp por robos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores