Vienen las lluvias y Conagua no ha hecho nada en materia de protección contra inundaciones en Tabasco

A pesar de que la Federación asignó más de mil millones de pesos al PROHTAB, la Conagua sólo ha ejercido hasta septiembre 100 millones de pesos

Nicasio Arias | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 4 de octubre de 2023

En total, entre los años 2019 y 2023, el gobierno federal ha destinado a través de la Conagua, 2 mil 541 millones de pesos para obras contra inundaciones en Tabasco Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Del 2019 al 2022, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dejó de aplicar 311 millones de pesos destinados a la construcción de obras contra inundaciones en el estado de Tabasco; mientras que al cierre del mes de septiembre del 2023, la dependencia federal sólo ha ejercido 100 millones de los mil millones de pesos que tiene asignados para ejercer en este año que termina en tres meses más.

El reporte entregado por la Conagua a esta casa editorial muestra una variación en los montos que cada año asigna la Federación al Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y Aprovechar Mejor el Agua (PROHTAB) en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que van desde los 483 millones aprobados para su aplicación en Tabasco en el 2019, con reducciones en los años 2020 y 2021, cuando los recursos destinados a la continuación del proyecto llegaron a 111 y 214 millones de pesos respectivamente.

Lee más: Río Samaria “devora” viviendas en Ejido Colima; exigen atención de Conagua

Sin embargo, en 2022 la Federación incrementó el presupuesto para obras contra inundaciones en el estado a 678 millones de pesos; y para el año actual, la asignación de recursos llegó a mil 54 millones de pesos. Es el monto más alto que ha destinado la actual administración para contrarrestar las inundaciones en la entidad natal del presidente Lopez Obrador.

En total, entre los años 2019 y 2023, el gobierno federal ha destinado a través de la Conagua, 2 mil 541 millones de pesos para obras contra inundaciones en Tabasco. En el informe entregado a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, también se muestra que de los mil 487 millones de pesos aprobados para ejercerse entre los años 2019 y 2022 para este fin, sólo se han aplicado mil 176 millones, por lo que 311 millones de pesos fueron regresados a la Federación al dejarse de aplicar.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Así mismo, de los mil 54 millones de pesos asignados para estas acciones en el 2023, la Conagua sólo reporta la aplicación de 100 millones de pesos al 26 de septiembre, por lo que entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, la dependencia federal debe gastar los más de 950 millones de pesos que le quedan en caja.

El PROHTAB es el tercer plan contra inundaciones que se han creado para proteger a Tabasco, mismo que a pesar de haber creado en la administración anterior, el gobierno de Lopez Obrador le ha dado continuidad y añadió el dragado de los ríos que atraviesan la geografía estatal, bajo la responsabilidad de la Marina, con la finalidad de que las aguas que escurren del Alto Grijalva salgan sin ningún problema al mar, y así evitar que la entidad se vuelva a inundar, como el nativo de Macuspana señaló en el 2020.