Subsisten constructores con las obras que se refrendaron el año pasado en Tabasco

Integrantes del sector de la construcción local aún están a espera de que les presenten el paquete de obras para el ejercicio 2023

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · martes 14 de febrero de 2023

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Fernando Naranjo Broca, reconoció que son expectativas positivas que se tienen para este 2023. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Integrantes del sector de la construcción local urgieron al gobierno estatal la presentación del programa de obras públicas para el 2023. De entrada los constructores participarán en licitaciones de los tres órganos de gobierno por un monto superior a los 300 millones de pesos.

No obstante, la totalidad de estas obras son refrendos de proyectos del año pasado, por lo que aún están a espera de que les presenten el paquete de obras para el ejercicio 2023. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Fernando Naranjo Broca, reconoció que son expectativas positivas que se tienen para este 2023.

Lee más: Continúan trabajos de reparación en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines

Indicó que la profesionalización con que cuenta cada una de las empresas constructoras tabasqueñas, pero sobre todo las agremiadas a la Cámara les da la oportunidad de participar en estas licitaciones a realizarse en los siguientes días.

En la actualidad hay un grupo de agremiados al sector de la construcción que están por finiquitar obras que fueron licitadas por el estado y municipios en el mes de diciembre del 2022 y que comprende obra civil Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Refirió que en la actualidad hay un grupo de agremiados al sector de la construcción que están por finiquitar obras que fueron licitadas por el estado y municipios en el mes de diciembre del 2022 y que comprende obra civil.

Asimismo, precisó que son alrededor de 50 obras y en su mayoría fueron enfocados al sector salud.Cabe señalar que durante el periodo enero-agosto de 2022, las obras contratadas por el sector público en el estado registraron una recuperación de 52.3%. Mientras que, las obras contratadas por el sector privado cayeron 22.6%.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En este periodo, el 4.9% de la obra realizada por las empresas constructoras en el estado fue de inversión privada (con un valor de 2 mil 99 millones de pesos) y el restante 95.1% a inversión pública (con un valor de 40 mil 374 millones de pesos).

Durante el primer semestre de 2022, el PIB de la Construcción Nacional fue de 1 billón 78 mil millones de pesos constantes. Por su parte, el estado de Tabasco aportó 1.4% al PIB de la Construcción, lo que significó un estimado de 45 mil 158 millones de pesos.

Durante el periodo enero agosto de 2022, el número de afiliados al IMSS en el sector de la construcción en Tabasco, registró una recuperación de 47.9% con relación al mismo periodo de 2021, significando una ganancia de 19,247 empleos formales. Con este resultado, el estado de Tabasco aportó el 3.6% al empleo formal de la Industria de la Construcción.