Si te vacunaste contra el Covid no te automediques: Especialista

La doctora June Selenne Anaya Covarrubias señala que en caso de sentir alguna reacción ir a la unidad médica o a urgencias

Marco López | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 9 de junio de 2021

Muchos mitos han surgido alrededor de la vacuna, sin embargo expertos en medicina sugieren su aplicación. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

No automedicarse ante cualquier síntoma que se pueda tener por la vacuna Covid recomienda la doctora June Selenne Anaya Covarrubias, ya que como cualquier dosis inyectada hay reacciones que se consideran normal.

Acerca del polémico medicamento, el cual muchos han evitado aplicar, la especialista comenta: “Principalmente no hay que automedicarse, porque muchas veces, como en cualquier vacuna, se pueden tener efectos secundarios, e incluso esto se explica cuando se va a vacunar, les preguntan si tienen alguna enfermedad crónica por ejemplo, se les dice que si tienen alguna reacción que acudan a la unidad médica o a una unidad de urgencias en ciertos casos".

Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Explicó que en el consultorio en el que labora no ha tenido ningún paciente con síntomas: “Hasta el momento, no nos han llegado que tengan dificultades, a lo mucho alguien con síntomas de cansancio, que les duele el cuerpo, calentura, sin embargo en dos días se controlan, tomando paracetamol, es una reacción normal. Si fuera síntomas graves hay que tratarlos de otra forma”.

Como especialista en la medicina, ha escuchado diversos mitos, uno de ellos que te implantan cosas, otro que hay es el que dicen que enferman a la población, otro mito es el que para poder modificar el ADN y ser controlados, de igual forma o el mito de la vacuna es para beneficiar a los ricos y un quinto mito es el que tienen miedo que las vacunas no sirven, y que sólo es para controlarlos”.

Doctora June Selenne Anaya Covarrubias. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco


Hay que aplicarse la dosis

La doctora hace extensiva la invitación para vacunarse, ya que la pandemia aún no termina: “Hay que vacunarse, si bien hay efectos secundarios, hay que hacer del conocimiento al paciente de la importancia de la vacuna, hay gente que se quiere vacunar pero son diabéticos, muchos de los que tienen reacciones fuertes son los que tienen enfermedades fuertes crónico degenerátivas”.