“Si se inunda, vamos a quebrar”: Comerciantes del Centro levantan y protegen su mercancía

Aseguran que si hay creciente, el golpe económico será muy crítico, aunado a las pérdidas que han tenido a causa de los trabajos que se realizan en el malecón de Villahermosa

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 25 de septiembre de 2022

Comerciantes de la avenida Constitución, toman previsiones ante la posibilidad de que se vuelva a inundar la ciudad. | Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Ante el temor de otra inundación, algunos comerciantes del corazón de Villahermosa empiezan a tomar previsiones y levantar sus mercancías.

Sobre todo aquellos cuyos negocios se encuentran en la avenida Constitución, a unos metros de los trabajos del nuevo malecón, donde se prevé instalar costalería para protección de la zona.

Y más aún cuando las autoridades ya están llenando costales porque existe la posibilidad de que se vuelva a inundar la ciudad.

Lee más: Lluvias atípicas inundaron a Macuspana y no el río Puxcatán: Protección Civil

María Elvia González Narváez, propietaria de la talabartería La Guadalupana, se dijo preocupada por los pronósticos de lluvias fuertes para el mes entrante.

"Estamos levantando ya todo lo que se pueda, pero aunque no le llegue el agua se enmohece", expuso al tiempo de señalar que no piensa colocar costalera por cuenta propia.

Cuando el agua se viene con fuerza -añadió- de nada sirve, aunque le pongas lo que le pongas.

Recordó que en el 2007 su negocio se vio afectado y se perdieron muchos productos, por eso "estamos viendo qué podemos hacer".

En tanto, Guadalupe León de la talabartería Chico León, sostuvo que si el gobierno está llenando costales es por algo, seguro habrá otra inundación, por lo que tendrán que alzar o sacar las cosas del local.

"Si hay creciente sería un golpe muy duro para esta zona, las ventas han bajado muchísimo, imagínense si se inunda, vamos a quebrar", apuntó.

Precisamente, señala con tristeza que empezó a pintar su local para que se vea bonito hacia fin de año y ahora ya está pensando en que posiblemente tenga que dejar la actividad por un tiempo.

Además que la obra que se realiza en el malecón Carlos A. Madrazo les ha ocasionado muchos problemas porque los particulares ya no quieren llegar a esa zona donde se genera un caos de unidades con materiales y polvo.