Setab no reprobará a niños; Egla Cornelio desconoce cambios al modelo educativo

Pese a que Tabasco es una de las 5 entidades en las que ya se podrá reprobar a alumnos por bajo rendimiento, la titular de Setab, Egla Cornelio, aseguró que no hay cambios en el modelo educativo de la entidad

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 20 de noviembre de 2022

La secretaria de Educación en la entidad, Egla Cornelio señaló que no hay cambios en el modelo educativo de Tabasco. | Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Aún cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que los maestros ya podrán de nueva cuenta reprobar a sus alumnos por bajo aprovechamiento y faltas durante el ciclo escolar, la secretaria de Educación en la entidad, Egla Cornelio Landero señaló que no hay cambios en el modelo educativo de Tabasco.

Esto a pesar de que a nivel federal, la entidad es una de las cinco en donde ya se podrán aplicar calificaciones reprobatorias; las otras cuatro son Coahuila, Zacatecas, Baja California y Michoacán.

Lee más: Gasta Setab 49 mdp en desinfección y mantenimiento de escuelas… Pero exigen cuotas

"No tenemos ningún cambio de modelos escolares, todos los procesos están publicados, ustedes los pueden revisar en la página de la SEP", dijo.

Ustedes -añadió- por qué quieren ver a los niños reprobados, en vez de que les echen porras para que estudien.

En días pasados, durante la mañanera, la titular de la SEP, Leticia Ramirez lo dio a conocer, sin embargo la funcionaria estatal dijo desconocerlo.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

"No sé quién haya dicho este tema en la mañanera, porque están publicados todos los mecanismos para evaluar a los niños", apuntó.

Comentó que los consejos técnicos escolares dan las herramientas a los colectivos escolares para que tomen medidas a fin de poder proporcionar a los alumnos los conocimientos que requieren.

Cornelio Landero indicó que todavía habrá de analizarse qué tan efectivos han sido los programas, pues las evaluaciones se realizan de manera trimestral.