Se acaba el año y los ganaderos no logran ‘ver claro’ ante la UGRT

Desconocen si seguirá operando, a cuánto ascienden las pérdidas por la inundación y si volverá a recuperarse el Frigorífico y la Empacadora en Tabasco

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 9 de diciembre de 2020

Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

A unas semanas de que termine el año, integrantes de la Unión Ganadera Regional de Tabasco desconocen cuál será el destino del sector ganadero, además de a cuánto ascienden las pérdidas por las inundaciones que se padecen desde el mes de septiembre, e inclusive si la nueva dirigencia tendrá capacidad de recuperar y poner en operación las instalaciones así como el Frigorífico y Empacadora de Tabasco.

Este desconocimiento se debe a la cerrazón en la que se ha mantenido el consejo directivo que encabeza Adán Merodio Hernández.

Prácticamente desde su llegada en el mes de julio de este año no se ha informado nada sobre la situación financiera en que se encuentra la Unión, así como si se realizó una auditoría a la anterior dirigencia por las acciones que llevaron al expresidente Baltazar “N”, a permanecer en prisión.

Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Este medio de comunicación ha acudido en diversas ocasiones a las oficinas de la UGRT, pero la respuesta siempre es la misma, que ni el presidente ni ninguno de los directivos se encuentran presentes a fin de disipar todas las dudas que quedaron pendientes sobre el proyecto de rescate de las instalaciones.

Mientras tanto, productores de ganado de diversos municipios de la entidad han tenido que enfrentarse solos al problema ocasionado por las inundaciones, que además de la muerte de varias cabezas de ganado ha significado el desplazamiento de sus hatos a zonas altas de la geografía estatal.

Sin embargo, tampoco se tiene un reporte puntal sobre las afectaciones y pérdidas que ha tenido el sector ganadero local a raíz de estas inundaciones.

Algunas de las colaboradoras de la UGRT argumentan que se cumplen las medidas protocolarias de manera estricta por la emergencia sanitaria por Covid-19, además de que en otras ocasiones los dirigentes se encontraban en reuniones en municipios.

Aun así no ha sido posible responder a estas interrogantes, pese a que su llegada informó que la Unión contaba con 12 mil ganaderos afiliados en los padrones, aunque muchos de ellos dejaron de ser socios debido a la serie de situaciones adversas que han rodeado a la Unión en los últimos años.

TEMAS