Reportan sustancia aceitosa en agua de pozos de Cunduacán tras detonaciones de empresa petrolera

Presuntamente, luego de las explosiones efectuadas por la compañía Sinopec, se han encontrado muestras de agua con consistencia aceitosa en los cuerpos de agua de la localidad

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 20 de julio de 2023

En diversas ocasiones, pobladores del municipio de Cunduacán, han expresado su preocupación y denunciado un posible caso de contaminación debido a las detonaciones realizadas por la empresa Sinopec. Fotos: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

A través de redes sociales, pobladores denunciaron que tras las detonaciones realizadas por la empresa Sinopec se encontró agua con consistencia aceitosa en los pozos de la comunidad Huimango 2da sección en el municipio de Cunduacán.

Ante esto, los ciudadanos manifestaron estar preocupados por una posible contaminación en sus cuerpos acuáticos, lo cual podría generar riesgos de salud para quienes consumen o utilizan el vital líquido en sus labores diarias.

Lee más: Olor a gas en municipios de Tabasco es por fuga en Sonda de Campeche: gobierno de Cunduacán

Pobladores de San Pedro se manifiestan contra la empresa Sinopec

En una manifestación de descontento y protesta, los habitantes del ejido San Pedro en Cunduacán han cerrado el paso a los trabajadores de PEMEX y de todas las compañías petroleras en la región.

Los pobladores expresaron su malestar por las explosiones efectuadas por la empresa SINOPEC, que han generado preocupación entre la población debido a la posible contaminación de los recursos naturales y riesgos para la salud de la comunidad. Foto: Cortesía | Voces de Paraíso

La medida fue tomada en la mañana de hoy jueves 20 de julio de 2023, como respuesta a la falta de acuerdo con la empresa SINOPEC, responsable de realizar detonaciones en la comunidad sin ofrecer reposición de daños.

Los pobladores expresaron su malestar por las explosiones efectuadas por la empresa SINOPEC, que han generado preocupación entre la población debido a la posible contaminación de los recursos naturales y riesgos para la salud de la comunidad.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

No es la primera vez que la empresa es denunciada

En diversas ocasiones, pobladores del municipio de Cunduacán, han expresado su preocupación y denunciado un posible caso de contaminación debido a las detonaciones realizadas por la empresa Sinopec. Los inconformes exigen acciones inmediatas para detener los posibles daños ambientales causados por las explosiones.

Ante esta situación, las autoridades locales y los organismos competentes en materia ambiental han sido instados a investigar la situación y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los recursos hídricos y la salud de los habitantes de Huimango 2da sección y sus alrededores.

Los pobladores solicitan que se realice una evaluación exhaustiva de los efectos que podrían haber causado estas detonaciones y que se implementen medidas correctivas, en caso de confirmarse la contaminación, para evitar que se repita en el futuro.

Denuncian daños a casas tras detonaciones

Los habitantes de la comunidad manifestaron su preocupación debido a las bretaduras que están apareciendo en sus viviendas en los últimos días. Los pobladores atribuyen estos daños a las detonaciones que se llevan a cabo en el sector La Ceiba, como parte de los trabajos de exploración de petróleo.

Los afectados lamentan que, hasta el momento, nadie se ha hecho cargo de los daños ocasionados en sus hogares. Las bretaduras en las casas representan un problema serio para los habitantes, ya que pueden implicar riesgos estructurales y gastos económicos para las reparaciones.