Remodelación de la clínica 43 del IMSS en Villahermosa sólo aguantó entrega (Galería)

A través de un recorrido en la clínica 43 del IMSS en Villahermosa, El Heraldo de Tabasco pudo constatar las condiciones en que se encuentra el edificio y cómo son atendidos los derechohabientes

Marco López | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 13 de julio de 2023

Pese a que fue remodelada, hay zonas de la clínica 43 que están en pésimas condiciones. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Aunque hace apenas unos meses la clínica Unidad De Medicina Familiar, UMF del IMSS, número 43 conocida, popularmente como la de Augusto César Sandino, recibió una remodelación, esta apenas aguantó la entrega, porque a estás fechas ya sufre algunas alteraciones en su estructura. Otras de plano se remodelaron y no se utilizan.

Una de las zonas afectadas es la de la toma de muestras de laboratorio, donde los derechohabientes tienen que bajar al sótano, lugar en que se encuentran los tres módulos para extraer las muestras.

Sin embargo, para evitar que bajen los adultos mayores o gente que viene saliendo de alguna cirugía, se habilitó un pequeño espacio donde se recogen muestras de sangre, sin embargo, esta no cumple con las necesidades, ya que la empresa constructora no dejó ni para conectar un ventilador.

Te puede interesar: Médicos del Juan Graham forman valla al paso de los restos de donador; estallan en aplausos

Los derechohabientes batallan para subir y bajar las escaleras. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Se puede observar, que todos los derechohabientes tienen que dejar su muestra de orina en el sótano, donde se encuentran los (originales módulos de muestra) y batallan, ya sea para bajar las escaleras y regresar a la planta alta.

Una de las preocupaciones que existen es que alguna persona resbale ya que los acabados de las escaleras pese a que se rehabilitaron se han desastillado, lo que aumenta el riesgo para toda persona que transite por el lugar.

Aquí los módulos de laboratorio que se encuentran en el sótana. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

El Heraldo de Tabasco buscó la opinión de derechohabientes, quienes mencionaron que la atención es buena, siendo lo complicado el bajar las escaleras cuando se tiene la muestra de laboratorio que se corre el riesgo de una caída o de un resbalón.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

"Gracias a Dios hay buen tiempo, pasamos normal, pero sí para bajar a dejar la muestra de orina hay que bajar un piso y ya uno grande si nos cuesta trabajo, hay que ir despacio para no caerse"; dijo la señora Guadalupe "N".

Hay el riesgo de una caída o resbalón, señalaron derechohabientes. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Se llena de moho el plafón

En lo que se refiere al aire acondicionado, se observa que en algunas zonas se ha humedecido el área, por lo que también se convierte en un riesgo tanto para el personal como para los derechohabientes.

Rampas sin utilizar

Llama la atención que la nueva remodelación incluyó rampa para discapacitados, pero esta no cumple con las especificaciones adecuadas porque se construyó de manera curva y no recta como marcan los estándares de calidad.

Dentro de las remodelaciones está la rampa para discapacitados. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Esta misma rampa, en la entrada a las instalaciones permanece cerrada desde su construcción y, actualmente, se encuentra llena de basura, y por la parte de la calle los vehículos ya no respetan el espacio de discapacitados.

Lee más: Tipos de Cáncer Infantil más frecuentes y cómo detectarlos

IMSS en el ojo del huracán

Cabe mencionar que luego de lo ocurrido en Playa del Carmen donde una niña murió prensada por el elevador, en Villahermosa no se cantan mal las rancheras, ya que ha trascendido que en la clínica 46 los elevadores también están en mal estado y por clausurar uno de ellos.

De tal forma que los derechohabientes corren peligro para bajar escaleras en mal estado y también por utilizar elevador por falta de mantenimiento.