Realizará IEPCT el 4 de mayo el Congreso de las Niñas y los Niños Legisladores

el 18 Congreso de las Niñas y los Niños Legisladores de Tabasco estará integrado por los estudiantes de mejores promedios de quinto y sexto de primaria

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · martes 2 de mayo de 2023

Durante el congreso, los estudiantes participarán como legisladores por un día para recrear un ejercicio similar al que se realizará en el Congreso del Estado. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Todo está listo para que el 4 de mayo se realice el 18 Congreso de las Niñas y los Niños Legisladores de Tabasco, en que los menores elegidos tendrán oportunidad de dirigir un mensaje en tribuna desde la sede del Poder Legislativo.

Por lo que este martes se llevó a cabo un simulacro en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) en donde también se reportaron los avances en los preparativos para la celebración de dicha asamblea infantil.

Te puede interesar: Música actual fomenta las adicciones en los jóvenes: Rosny López

En esta ocasión se abordarán temas como: Medio Ambiente, Derechos Humanos, Cuidado y Bienestar, Inclusión, Redes Sociales, Respeto, Tolerancia e Igualdad, entre otros.

Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

La presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, indicó que para la organización del Congreso participan las áreas de Secretaría Asuntos Parlamentarios, Administración y Finanzas, Subdirección de Administración, Difusión Legislativa, Coordinación de Seguridad y Operación Logística. Así como la Secretaría de Educación y el INE.

La Secretaría de Educación proporcionó la lista de los y las 36 niños y niñas con mejores promedios de 5° y 6° año de primaria (35 Diputaciones y 1 Secretaría de Asuntos Parlamentarios); entre los que incluyen alumnado hablante de lengua indígena (Educación Indígena y CONAFE) y con capacidades diferentes.

Todos ellos fungirán como legisladores por un día y para recrear un ejercicio similar al que se realizará en el Congreso del Estado, es que se decidió primero hacer el simulacro con el fin de que los niños estén preparados y sepan de qué se tratará este ejercicio.

En ese sentido, destacó que el objetivo principal es alentar la participación democrática y permitir que los niños sepan cómo dialogar y ponerse de acuerdo en temas que consideren importantes.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Para el congreso se instalarán las mesas de trabajo y cada una contará con un o una coordinador/ra quien asesorará y supervisará el desempeño de las y los participantes; el texto aprobado se remitirá a la Legislatura actual para su conocimiento y efectos.

Al finalizar las actividades en cada mesa de trabajo, se realizará una relatoría y propuestas que las y los participantes hacen de cada uno de los temas. Las propuestas se darán a conocer al Pleno y serán sometidas a votación para emitir un solo dictamen.