"El voto es sagrado, nadie lo puede comprar ni vender": Iglesia

A menos de un mes de las elecciones en Tabasco, la Iglesia Católica, a través de su vocero Denis Ochoa Vidal, hace un llamado a la población para que ejerza su derecho al voto de manera consciente y reflexiva

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 5 de mayo de 2024

Denis Ochoa Vidal Fotos: Carlos Pérez / El Heraldo de Tabasco

A menos de un mes de llevarse a cabo las elecciones, la Iglesia católica llamó a la población a hacer conciencia para emitir el sufragio. En ese sentido, el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal instó a los tabasqueños a reflexionar por quién o quiénes habrá de votar el próximo 2 de junio.

Lee más: Tabasco, lugar donde gobierna la impunidad en delitos electorales

"El voto es sagrado, nadie lo puede comprar ni vender", enfatizó el presbítero para luego invitar a que "Salgamos a votar todos". Mencionó que la Iglesia no tiene partido, pero la ciudadanía tiene que cumplir con elegir a sus gobernantes votando por la que consideren la mejor opción.

Compromiso ineludible del gobierno garantizar seguridad a los tabasqueños

Respecto a la imparable ola de violencia en el estado, expresó que es un compromiso ineludible del Ejecutivo proporcionar seguridad a los ciudadanos y más aún cuando está en juego la integridad de las familias. De tal forma que se requiere reforzar las acciones para garantizar la paz y tranquilidad en todos los sectores de la sociedad.

Puro chisme político el caso del Obispo de Chilpancingo

En cuanto al caso del Obispo Emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, quien presuntamente sufrió de secuestro express y habría utilizado drogas, Ochoa Vidal sostuvo que nada se ha esclarecido todavía. Por lo que todo lo que se diga en turno al asunto son meras elucubraciones y puro "chisme político".

"Se ha politizado el caso", expresó el también párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe al tiempo de pedir que se investigue y se tomen en cuenta más declaraciones del obispo una vez que se haya recuperado. Y en su momento que la Iglesia tome la decisión que deba tomar y proceder según el derecho canónico, si es que existe alguna responsabilidad por parte de Monseñor Rafael Rangel.