El gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial el acuerdo de creación del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres en el Estado de Tabasco, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno "dotado de autonomía técnica y de gestión".
Lee más: Denuncia regidora de Jonuta al edil Eric Garrido por violencia de género
En la justificación se destaca que se pretende institucionalizar una auténtica política pública que permita garantizar los derechos humanos de las mujeres en Tabasco, y en su caso, sus hijas e hijos, así como proteger su vida, libertad y dignidad, al dotarlas de certeza jurídica, acceso a la justicia y atención integral, incluyendo su empoderamiento.
Teniendo como objetivo coadyuvar y vincular bajo una política integral con perspectiva de género, multidisciplinaria, secuencial e interinstitucional, la prevención y atención de mujeres víctimas de violencia, mediante la prestación de esos servicios en un lugar único y seguro.
"Con el Modelo de Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres en el Estado de Tabasco, se pretende dar un giro al entramado que conllevan las acciones de coordinación de las instancias que convergen en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, en especial la que se produce contra las mujeres; enriqueciendo su perspectiva con la participación ciudadana y evitando la revictimización", agrega.
El acuerdo firmado por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos establece que la titular del centro será designada por el mandatario y tendrá por lo menos 25 años al momento de asumir el cargo.