Propone Casilda Ruiz iniciativa para atención médica integral en mujeres tabasqueñas

La diputada señaló que al enfocarse de forma integral y no en problemas específicos se pueden prevenir problemas de salud, así como a largo plazo mejorar la calidad de vida

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 8 de marzo de 2023

La diputada señaló que según el INEGI en el año 2020 la tasa de mortalidad materna en México fue de 44.3 muertos por cada 100 mil nacidos vivos Foto: Cortesía | Congreso del Estado

En la Segunda Sesión Ordinaria celebrada este 8 marzo 2023 en la LXIV Legislatura del Congreso de Tabasco, la coordinadora parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Casilda Ruiz Agustín presentó una iniciativa con proyecto de decreto con el que se propone reformar diversas disposiciones de la ley de Salud del estado de Tabasco.

Esto en materia de salud integral para las mujeres, ya que para ella la salud es un derecho humano fundamental, esencial para el desarrollo de las personas, sin embargo, dijo que actualmente las mujeres enfrentan diversas barreras para acceder a servicios de salud integral.

Lee más: Con marchas colectivos feministas alzan la voz por el Día de la Mujer en Villahermosa

“Lo que limita su desarrollo personal, su bienestar y su calidad de vida, esta iniciativa de ley busca abordar esta problemática en el estado de Tabasco, garantizando la atención integral de la salud de las mujeres”: Abundó.

Expuso que al enfocarse de forma integral y no en problemas específicos se pueden prevenir problemas de salud, así como a largo plazo mejorar la calidad de vida, complementando con el bienestar social y psicológico.

“Las mujeres a menudo son ignoradas o subestimadas, por ejemplo, la salud reproductiva es un aspecto crítico de la salud de las mujeres, pero que suele ser ignorada o marginada”

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La diputada señaló que según el INEGI en el año 2020 la tasa de mortalidad materna en México fue de 44.3 muertos por cada 100 mil nacidos vivos, indicó que estas cifras revelan la necesidad de abordar la problemática de forma integral.

Expuso que la salud integral debe incluir la reproductiva y las enfermedades crónicas, así como la atención de la salud mental y la prevención de la violencia de género.

Dijo que en cuanto a la situación de Tabasco, el estado enfrenta es necesario que se adopten medidas específicas en la legislación para garantizar que las mujeres tabasqueñas tengan acceso a la atención médica integral.

Mencionó que la iniciativa busca brindar servicios de asistencia social principalmente a menores en estado de abandono, mujeres en estado de vulnerabilidad, discapacitados. Entregando servicios básicos de salud, se pretende que se realicen las modificaciones correspondientes para derogar que supongan a la ley.