PRI espera que proceso del exmagistrado del TSJ no sea cuestión política

Tras ser vinculado a proceso Jorge Javier “N”, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Maritza Mallely, confía en que el caso sea legal

Jesus Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · lunes 17 de julio de 2023

La representante del PR señaló que habrá que esperar la conclusión de los investigaciones. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Luego de que fue vinculado a proceso el exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier “N”, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Maritza Mallely Jiménez Pérez confió en que el caso sea legal y no una cuestión política.

Hizo hincapié en la importancia de que los funcionarios se conduzcan con total transparencia, sin importar el partido al que pertenezcan.

"Si alguien asumió alguna responsabilidad deberá responder por sus actos, como cualquier ciudadano", apuntó.

Te puede interesar: Juez ordena prisión preventiva a expresidente del TSJ de la administración nuñista

Manifestó que habrá que esperar a que concluyan las investigaciones para luego emitir una opinión más certera sobre lo que pueda pasar con el extitular del Poder Judicial.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En entrevista con los medios de información, Jiménez Pérez dijo que del actual gobierno de la cuarta transformación todo se puede esperar.

Nosotros creemos en nuestras instituciones, dijo Maritza Jiménez. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

"Pero nosotros en el PRI si creemos en nuestras instituciones y autoridades, así nos mantendremos", enunció.

Lee más: Detiene Fiscalía de Tabasco al expresidente del TSJ de la administración nuñista

Cabe señalar que la tarde del pasado domingo el exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Priego Solís, recibió el auto de vinculación a proceso en el Juzgado de Control de la Región Judicial 9 con sede en el municipio de Centro.

Se le acusa del delito de ejercicio ilícito de atribuciones y facultades y se estima que en cuatro meses se dé el cierre de la investigación para continuar con las etapas procesales hasta determinar si es culpable o no.