¡Prevenidos! Tabasco amanece con pronóstico de lluvias de 75 mm

La Conagua informó que pese a la estimación de precipitaciones, la entidad también mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso durante este jueves

N. López | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 28 de septiembre de 2023

Lluvias de 75 mm y temperaturas de 40ºC se pronostica para Tabasco este jueves. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Para este jueves 28 de septiembre sube la probabilidad de lluvias para Tabasco, ya que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se estima un potencial de 70 mm sin descartar registros superiores durante el día.

Dicha inestabilidad atmosférica se deriva del recorrido de la onda tropical número 28 que se acerca lentamente a la Península de Yucatán y el sureste de Mexico acompañado de un extenso canal de baja presión sobre el Golfo de México.

Te puede interesar: Ya está en la Tierra: astronauta latino que estuvo atrapado en el espacio logra regresar

Ante esto, además del territorio tabasqueño, se prevén lluvias en los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mismas que serán de hasta 150 mm y descargas eléctricas.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Morelos.

Debido al pronostico de lluvias, la Conagua señaló que podrían generarse afectaciones por deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas de la tormenta, así como una visibilidad reducida.

Por lo que se esperan lluvias fuertes principalmente sobre Chiapas en las regiones del Istmo y la Selva y en la Península de Yucatán en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, municipios de Quintana Roo.

Lee más: Ondas gravitacionales: ¿Cómo pueden ser detectadas en el Universo?

En tanto, las temperaturas calurosas superiores a los 45ºC se estarán percibiendo al noroeste del país en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos.

Cabe destacar que en el acumulado de lluvias en 24 horas a nivel nacional, en Tabasco, fue en el municipio de Centro con 27 mm, seguido de Santa Catarina, Nuevo, León con 24 mm.