Presupuesta IEPCT 75 mdp para el proceso electoral 2024

El organismo señaló que podría ser en septiembre que se presente la propuesta ante la Secretaría de Finanzas

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 8 de junio de 2023

EL IEPCT declaró que en las elecciones del 2018 fueron utilizados recursos por 60 millones de pesos. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

De entre 70 y 75 millones de pesos sería la solicitud de presupuesto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) para el ejercicio 2024, adelantó la presidenta del organismo Elizabeth Nava Gutiérrez.

Recordó que en el proceso electoral del 2018, se autorizaron 60 millones de pesos, por lo que tomando en cuenta la inflación y otros aspectos, la propuesta para el año próximo debe presentar un incremento.

Te puede interesar: PAN Tabasco no descarta alianzas con PRI y PRD para comicios del 2024

"Ya lo estamos elaborando, formalmente lo estaríamos presentando en el mes de septiembre a la Secretaría de Finanzas, pero a más tardar en julio o agosto debemos tenerlo más refinado, en gasto operativo corriente y el gasto del proceso electoral", refirió.

Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Nava Gutiérrez, aclaró que el tamaño del presupuesto dependerá mucho de los trabajos y actividades asignadas al instituto que tienen centralizarse en conjunto con el INE y cuyo gasto lo absorbe el órgano local.

También lee: Buscará alianza PVEM con MORENA y PT con miras al 2024

Puso de ejemplo que en la cuestión de logística tiene que, dado la nueva distritación, se tienen que trazar nuevas rutas de recepción y recolección de paquetes y entregas de materiales.

Además de la renta de los inmuebles que servirán para la instalación de las juntas en la entidad.

"Las cabeceras de distritos cambiaron y el costo de los inmuebles de los seis distritos que hay en Centro tendrán un costo mucho mayor que en otros municipios", añadió.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Asimismo, la funcionaria electoral dijo que se está en pláticas con Finanzas del estado para una ampliación del presupuesto de este año con la que se puedan cubrir los gastos del inicio del proceso electoral en octubre o noviembre.