PREPET volverá a operar en jornada electoral del 2024

El consejero electoral, Juan Correa dijo que la utilización del PREPET en procesos electorales ha bajado la utilización de recursos

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · martes 16 de mayo de 2023

El PREPET será operado por el propio organismo y no se contratará a una empresa particular, afirmó el consejero electoral. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

El consejero electoral, Juan Correa López dijo que posiblemente el propio Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) vuelva a operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET).

En ese sentido, indicó que los trabajos relacionados con el PREPET iniciarán una vez que haya arrancado el proceso electoral.

Te puede interesar: Tendría Tabasco elecciones complejas para el 2024: IEPCT

Expresó que indudablemente el programa será operado por el propio organismo y no se contratará a una empresa particular para realizar esa tarea.

"Ya se probó que la mejor manera y el mejor resultado lo da el hecho de que la propia institución sea la que maneje el PREPET", apuntó.

Correa López recordó que este fue calificado como uno de los mejores del país durante los dos procesos electorales en los que personalmente ha presidido la Comisión del PREPET, de tal forma que está más que comprobada su efectividad.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

"En el 2018 y en el 2021, tuvimos éxito en la construcción y en los resultados del programa", subrayó al tiempo de mencionar que el hecho de que el instituto lo opere, representa ahorro de recursos.

"Incluso las auditorías al PREPET que se venían haciendo eran costosísimas y hemos logrado bajar hasta en un 50 por ciento el costo desde que lo audita la UNAM", refirió.

Dijo que la operación del PREPET tiene que ser aprobada por el Consejo Estatal. "Pero supongo que mis compañeros consejeros votarán porque sea el mismo instituto el que lo haga", añadió.