¡Prepárese! Vienen cuatro días de lluvias intensas en Tabasco

En una reunión en Palacio de Gobierno, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que vienen cuatro días con condiciones similares a las del fin de semana pasado y parte del lunes

José Gómez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 18 de octubre de 2023

Las lluvias intensas volverían a Tabasco en próximos días. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Prevén en Tabasco cuatro días de condiciones similares a las que se presentaron el fin de semana y parte del lunes por el frente frío 6, dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en una reunión realizada en Palacio de Gobierno con motivo de la actual temporada de lluvias.

Como se recordará, el domingo en la noche y madrugada del lunes hubo precipitaciones mayores a 130 milímetros, provocando complicaciones en los municipios de Centro, Emiliano Zapata, Macuspana, Paraíso, entre otros.

Las condiciones climatológicas sentidas al principio de semana se volverán a presentar del 22 al 26 de octubre, ya que se espera la entrada de otro frente frío con características similares al anterior.

Te puede interesar: Vive el municipio de Centro máximas temperaturas y lluvias fuertes en pocos días

La información dada a conocer fue parte de una reunión en la que participó el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, para darle seguimiento a las acciones de atención y mitigación de riesgos implementadas por diversas instancias del Consejo Estatal de Protección Civil, para hacer frente a la actual temporada de lluvias y ciclones.

Ante el paso del meteoro, se mantendrá especial vigilancia en los ríos, en particular en el Puyacatenfo, De la Sierra y Pichucalco.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Durante la reunión, la Secretaría de Educación (Setab) informó que 3 mil 969 escuelas de los 17 municipios están preparadas para ser habilitados como refugios temporales en caso de emergencia, así como la Secretaría de Salud dio a conocer su programa de prevención y protección a la población de daños y riesgos a la salud, frente a desastres por lluvias.

La noche del domingo y madrugada del lunes hubo precipitaciones mayores a los 130 milímetros. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Al igual que la instancia federal, la Trigésima Zona Militar actualizó su estado de fuerza e insumos del Plan DNIII-E; la Quinta Región Naval hizo lo propio con su Plan Marina; mientras que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y el Sistema de Agua y Saneamiento de Centro (SAS) socializaron sus programas de emergencias, que incluyen el estado que guardan las estaciones de bombeo.

Lee más: ¿Por qué llueve por las tardes? La ciencia lo explica

Cabe señalar que en el evento estuvo presente también el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), Mauro Winzig Negrín. Además, el mandatario estatal llamó a seguir haciendo lo todo humano y técnicamente posible para garantizar el bienestar de los tabasqueños en la temporada de lluvias intensas.