Tabasco: menos eventos, más desafíos económicos en 2024

Tabasco se enfrenta a un año con menos eventos, según Juan Carlos Calderón Alipi, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes

Marco López / El Heraldo de Tabasco

  · martes 20 de febrero de 2024

Juan Carlos Calderón Alipi, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Fotos: Javier Chávez| El Heraldo de Tabasco

Juan Carlos Calderón Alipi, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV), anunció que este año habrá menos eventos que en 2023, con solo 29 confirmados hasta ahora, estimando una derrama económica de 131 millones de pesos.

Lee más: Abren convocatoria para ser expositor en la Feria Tabasco 2024

Al cerrar el segundo mes del año, Calderón Alipi reflexionó sobre el año anterior y reconoció que no se igualará el número de eventos de talla nacional e internacional de 2023, que superó los 50.

"Es un año que, en comparación con el anterior, esperamos un decremento, pero estamos trabajando para atraer convenciones, congresos y eventos importantes", declaró.

Destacó la contribución de eventos como los Nacionales Conade, que atrajeron a más de 10 mil personas de diversas partes del país. "Actualmente, contamos con 29 eventos. Estamos colaborando con asociaciones e institutos para asegurar eventos para este año y el siguiente", agregó.

Ante la pregunta sobre si la reciente violencia afecta la llegada de eventos a Tabasco, señaló: "Hasta ahora, no nos está afectando. Creo que está afectando en el ámbito privado de las empresas".

Calderón Alipi resaltó que entre los eventos programados para 2024 se encuentran los médicos, deportivos y petroleros, entre otros. Asimismo, mencionó que el evento Oil & Gas, presentado recientemente, generará una importante derrama económica de servicios de 2.5 millones de pesos, con una asistencia prevista de más de 5 mil personas.