Piden desde el Congreso de Tabasco frenar desalojos a deudores del Infonavit

En tribuna exhortaron a que despachos de cobranza detengan los procesos de ejecución de hipotecas a derechohabientes 

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 28 de septiembre de 2022

Las oficinas de la institución quedan en Avenida Paseo Tabasco en Villahermosa. Foto: Javier Chávez | El Heraldo Tabasco

El diputado local del PRD, José Pablo Flores Morales propuso exhortar al Infonavit para que dé cumplimiento a la cancelación del proceso de desalojo de los trabajadores que tengan adeudos en el pago de su crédito, como lo decretó el Presidente de la República.

En tribuna, destacó que "a pesar de la intervención presidencial, algunos despachos externos de cobranza, han iniciado el proceso de ejecución de hipotecas, adjudicación de vivienda en beneficio de terceros y del Instituto".

Te puede interesar: Infonavit: Así puedes liberar las escrituras de tu casa después de liquidar tu crédito

De esta manera, siguen despojando a los trabajadores de sus casas, todo esto, de acuerdo a testimonios de los afectados, con la complicidad del delegado estatal, Jesús Alí de la Torre "quien en el tiempo que lleva al frente a la Delegación en el Estado, ha construido una red de impunidad y corrupción en su beneficio, desoyendo el clamor popular y las indicaciones del mandatario federal".

El diputado perredista, José Pablo Flores Morales, acentuó que en Tabasco hay más de 11 créditos en cartera vencida. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

En el caso de Tabasco, el Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que tiene una cartera vencida del 21 por ciento, que representa poco más de 11 mil 760 créditos.

También lee: Infonavit: ¿Quieres saber cómo regularizar el pago de tu deuda?

El mayor problema de impago proviene de la cartera generada en Veces Salarios Mínimos (VSM), por un total de 745 mil 108 millones 583 mil pesos.

Ahora bien, las actualizaciones anuales de créditos y la aplicación de intereses, no tienen un equilibrio en la relación a la percepción salarial y la capacidad de pago por periodos prolongados de tiempo, con lo cual se eleva drásticamente el monto original del crédito, convirtiéndolos en impagables.

Lee más: ¿Quieres una casa? Une tu crédito Infonavit y bancario

A pesar de pagar puntualmente, a través de las retenciones que se hacen a su salario, no disminuye la deuda original, sino que se incrementa, a pesar de que dichas retenciones representen el treinta por ciento del salario del trabajador al contratar el crédito, expuso.