Pese a casos de Covid-19, hay condiciones para iniciar el nuevo ciclo escolar: Salud

Los maestros son los más capacitados para enfrentar posibles casos de Covid-19 dentro de las escuelas, afirmó la secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán

Marco López | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 27 de agosto de 2023

Silvia Guillermina Roldán aseguró que los más capacitados para hacer frente a la enfermedad provocada por el virus del SARS-CoV-2 son los maestros | Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Guillermina Roldán Fernández, afirmó que existen las condiciones para iniciar el nuevo ciclo escolar 2023-2024, pese a que se siguen presentando casos de Covid-19 en la entidad.

Aseguró que los más capacitados para hacer frente a la enfermedad provocada por el virus del SARS-CoV-2 son los maestros, pues saben lo que tienen que hacer: “Los más capacitados en el Covid son los maestros. Ya sabemos todos que si el niño tiene un cuadro gripal no lo lleven a la escuela, no tiene caso; (los profesores) son los más enterados, los más capacitados, no se necesitan poner filtros en todos lados, necesitamos acostumbrarnos a que si tenemos un cuadro gripal, cuidarnos”.

Lee más: Más de 278 mil niños de nivel básico serán vacunados contra el Covid-19 en Tabasco

Pidió a los padres tener la confianza de enviar a sus hijos a la escuela, ya que ““todo el tiempo tenemos casos pero no es nada grave; la variante que dicen es Ómicron, es menos agresiva que las que hemos tenido y respetan bastante la barrera inmunológica”.

No hay una alerta especial por Covid

Sobre la información más reciente respecto a los casos de coronavirus, Roldán Fernández señaló que en el mes de julio hubo un repunte de la enfermedad, pero que ya se estabilizó.

“Ayer, por ejemplo, en el Laboratorio de Salud Pública reportaron un positivo y 30 negativos; sí tenemos casos, pero no quiere decir que estemos en una alerta especial; en julio tuvimos un repunte pero ya, ya se acomodó bien”, comentó.

Al ser cuestionada sobre defunciones a causa del padecimiento, dijo que hace dos semanas se registró una en el municipio de Teapa: “Tuvimos una defunción de una adulta en Teapa, con diabetes, hipertensión y con problemas de ese tipo; sí tenía vacunas pero estaba descompensada y llegó al hospital tardísimo”.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Han arribado 55 mil vacunas para niños

Respecto a la campaña de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza, reiteró que iniciará el próximo mes de octubre de 2023, y que ambas dosis se pueden aplicar simultáneamente.

Agregó que han llegado alrededor de 55 mil vacunas contra el Covid-19 para los niños, mientras que para los adultos se tiene otro tanto similar; sin embargo, aún falta por arribar más del 50 por ciento de las que se tienen contempladas para dicha campaña.

Descartó que se vaya a aplicar otra vacuna que no sea la Abdala, ya que “no podemos usar más que lo que nos mande la Federación”, concluyó.