Pegan lluvias al Censo Agropecuario; reportan avance del 20%

A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tabasco, inició desde el pasado lunes 19 de septiembre las visitas, mismas que concluirán el próximo 30 de noviembre

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · viernes 7 de octubre de 2022

A casi tres semanas del inicio del levantamiento de encuestas del Censo Agropecuario 2022, se ha seguido avanzando en las metas a pesar de las condiciones climatológicas.

Hasta el momento se tiene un avance entre el 18 y 20 por ciento. Entre algunas de las dificultades que han enfrentado los visitantes se encuentran las malas condiciones de los caminos por las lluvias y la desconfianza de algunos productores.

Lee más: Arranca fumigación contra el dengue en Tabasco ante incremento de casos

A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tabasco, inició desde el pasado lunes 19 de septiembre las visitas, mismas que concluirán el próximo 30 de noviembre.

En el Censo Agropecuario 2022 se visitarán 20 mil unidades agropecuarias en la entidad, según señaló el coordinador estatal del INEGI, José Manuel Ancona Alcocer.

Cabe señalar que desde el 2007 no se realiza un censo agropecuario por lo cual, el objetivo es obtener estadísticas actuales de la producción de cultivos, la cría de especies pecuarias, el aprovechamiento forestal y datos de las condiciones estructurales y coyunturales de las labores que realizan los productores del campo de México y por ende de Tabasco.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los entrevistadores portan chaleco, gorro y un gafete que contiene un holograma y clave para que puedan ser supervisados por los ciudadanos que así lo pidan, para confirmar que laboran en el INEGI, con la finalidad de cuidar la seguridad de la población y de ellos mismos.

El resultado preliminar se dará en mayo 2023 y los definitivos en noviembre del mismo año. Para Tabasco se pretende visitar poco más de 2 mil 300 localidades que están habitadas, por lo que cerca de 700 personas estarán trabajando de manera sincronizada.