La Agrupación Política Redes Sociales Progresistas, afirmó que es una obligación del Gobierno de Tabasco, rendir cuentas sobre la forma en que se han aplicado los recursos del estado para realizar compras directas durante la pandemia de Covid 19.
En el marco de la toma de protesta de la Estructura de la Comisión Nacional en el Municipio de Centro, el comisionado nacional, León Felipe Morales Ariza, señaló que la Ley de Licitaciones marca claramente sobre lo que se puede hacer en una emergencia, pero es un buen ejercio ante la sociedad rendir cuentas.
Sí es muy importante para que la ciudadanía tenga la garantía que se está gastando bien el dinero; el gobierno debería y es su obligación informar y decir en que se están gastando el dinero
Agregó que incluso los diputados del Congreso de Tabasco deben realizar una verificación sobre el destino del dinero destinado para combatir la pandemia.
Fue cuestionado sobre el hecho que el gobierno de Tabasco se encuentra entre las 19 entidades del país que no ha transparentado las compras durante la pandemia de Covid 19 y viola la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP).
El informe lo dio a conocer Transparencia Mexicana y Tojil a través del Mecanismo de seguimiento a planes, programas, recursos y acciones, conocido como #SusanaVigilancia, para identificar los contratos y adquisiciones que han realizado los gobiernos estatales en el marco de la pandemia y sus efectos económicos y sociales.