Denuncian daños por pozo Cibix 1

Las familias afectadas de cinco comunidades aledañas al pozo dieron a conocer sus daños en sus viviendas y sus animales de traspatio; exigen la intervención de las autoridades.

Alejandro Narváez Almeida

  · sábado 2 de febrero de 2019

Con grandes grietas en sus domicilios, y muertes a sus animales de traspatios, así como familias enfermas por la presunta contaminación, producto de los trabajos que realiza la empresa que le trabaja a Pemex, en el pozo Cibix 1, ubicado en la colonia la Ensenada del poblado Mecoacán, los afectados de cinco comunidades dijeron manifestarse, al hacerse de “oídos sordos y de la vista gorda” los responsables de este pozo en Pemex.

Según Mateo Cerino Hernández y José María Hernández Magaña, que son parte de los afectados, explicaron que ya son dos años que las instalaciones del pozo Cibix 1, se encuentran ahí en su colonia, y hasta la fecha no son tomados en cuenta para nada por las administraciones municipales ni por Pemex; presuntamente la actividad del pozo ha afectado sus viviendas y animales de traspatios están resultando dañados, así como algunos familiares.

“Los afectados y perjudicados somos como un total de 200 familias que estamos a la redonda del pozo, a uno 150 metros de lado del pozo, ya que también familias del poblado Ayapa son otros afectados, lo que necesitamos es nos paguen los daños, no nos construyan domos en la comunidad”, Mencionaron

“Nosotros queremos –prosiguieron– que bajen las autoridades arreglar este asunto con los habitantes aquí en la entrada del pozo, ya que ellos quieren que se nos indemnicen por las afectaciones que se están dando por las lluvias ácidas del mechón de desfogue del pozo, y pues queremos que bajen a darnos una solución al asunto, para llegar a un acuerdo y tratar el asunto.

“Ya que si ellos dicen que llega a 50 metro no hay ningún problema, pero que manden el consenso y nos digan hasta donde llega o mejor dicho abarca la situación del pozo, ya que hasta donde nosotros tenemos conocimiento es de un kilómetros a la redonda y eso llega más del poblado de Mecoacán, entonces hasta donde quedamos nosotros estamos a una tercera parte de todo eso”, aseguraron.