Bloquean pozo Cibix 20 en Soyataco: exigen les devuelvan sus trabajos

Más de 30 pobladores de esta comunidad acusan que Pemex le da preferencia a foráneos

Alejandro Narváez | El Heraldo de Tabascp

  · martes 16 de marzo de 2021

Foto: Alejandro Narváez | El Heraldo de Tabasco

Jalpa de Méndez, Tabasco.- Mas de 30 trabajadores, entre ellos, soldadores, herreros, bodegueros, veladores y obreros en general, la mañana de este martes cerraron el acceso al pozo “Cibix-20" ubicado en el poblado Soyataco, debido a que fueron desplazados por personal foráneo, según los mismos afectados están realizando una obra de pésima calidad.

Temen que suceda un accidente en el lugar

Las demandas de los manifestantes es supervisar la obra y que les regresen sus trabajos, por lo que uno de ellos señaló: ”exigimos a Pemex una supervisión de obra, pues la gente que realiza el trabajo, por la que fuimos sustituidos, realiza una mala estructura de la torre, por lo que tememos como habitantes también, se caiga y cause una desgracia en el poblado, pues se requiere de gente especializada como nosotros que llevamos años ejerciendo este oficio”.

Cabe señalar que dichos manifestantes presuntamente están siendo respaldados por la secretaria general y titular de los contratos con CR, así como los representantes de los sindicatos, Guadalupe J. Villegas, Cecilia Perez Álvarez, Dadibelti Jiménez, Miguel A. Sanchez, Jose M. Hernández y Joaquín Asensio.

Foto: Alejandro Narváez | El Heraldo de Tabasco

Tres Valles, Veracruz, otro caso similar

Las quejas contra Petróleos Mexicanos (Pemex) por no dar trabajo a personas del lugar donde está explotando el hidrocarburo se han dado en otros estados, uno de ellos es Veracruz, en el poblado Tres Valles. En diciembre de 2020, habitantes de este comunidad y zonas aledañas exigían que se abriera la bolsa de trabajo para la población local.

El delegado del poblado señaló que 1 mil 500 trabajadores son de otros partes del país, pese a que en la región existe personal técnico capacitado como soldadores, paileros, ingenieros entre otros. Además, acusan que la explotación del hidrocarburo en el subsuelo de la zona, no ha detonado el desarrollo regional.

Campeche, se queja de los mismo

Otra situación, en donde acusan a la paraestatal de no beneficiar a la mano de obra local es en Campeche. En junio de 2019 el presidente del Clúster de Energía de ese estado, acusó que el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, favorecía a personal de otros partes de México en detrimento de la mano de obra carmelita.