Más de 2 mil migrantes han solicitado permisos de libre tránsito en Tabasco: Comar

Hasta el mes de abril, en Tabasco se han recibido mil 103 solicitudes de libre tránsito, que corresponden a 2 mil 232 migrantes de diversos países, reportó la Comar

Marco López | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 9 de abril de 2023

En el caso de Tabasco, al momento se han hecho 1 mil 103 solicitudes, que suman 2 mil 232 personas. | Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

En el último corte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), un total de 37 mil personas hicieron el trámite para poder transitar por el país libremente, de las cuales 2 mil 232 lo hicieron en la delegación de Tenosique, Tabasco.

De acuerdo al comunicado de Comar dado a conocer este mes de abril, detalló que son 37 mil 606 personas las que han solicitado a México permiso para iniciar su documentación que les permita libre estancia.

Lee más: México es el tercer país del mundo con más solicitudes de refugio: Comar

En el caso de Tabasco, al momento se han hecho 1 mil 103 solicitudes, que suman 2 mil 232 personas.

Es en la delegación de Tapachula, Chiapas donde se han hecho 11 mil 977 solicitudes, que significan un total de 21 mil 638 personas. En Palenque, Chiapas se han hecho 1 mil 696 solicitudes, que equivalen a 3 mil 48 personas.

Le sigue la delegación de la Ciudad de México con 5 mil 245 solicitudes, que dan un total de 7 mil 950 personas.

De acuerdo a las cifras oficiales, son los ciudadanos de nacionalidad haitiana los que más han hecho la solicitud, con 13 mil 631; le sigue Honduras con 8 mil 620, Cuba con 2 mil 596, Venezuela 2 mil 547, El Salvador 1 mil 716,Brasil con 1 mil 344, Guatemala 1 mil 341 personas, Chile 1 mil 302; y cierran el top ten con Nicaragua y Ecuador, con poco más de 700 personas cada uno.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Instituto Nacional de Migración (INM) en el ojo del huracán

Cabe mencionar que después de lo ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juarez , Chihuahua, el tema de los migrantes ha sido muy seguido de cerca por organizaciones internacionales, que señalan la violación de los derechos de estas personas en México.

Esta semana, el tema de los llamados “polleros” volvió a tomar relevancia, con el abandono de más de 100 migrantes en San Luis Potosí, y la desaparición de otros 23 en el mismo estado, y que posiblemente sean víctimas de la delincuencia.