/ jueves 14 de septiembre de 2023

La Chontalpa y Ríos, las regiones de Tabasco con pronóstico de lluvias 

La Conagua reveló que las primeras lluvias en el estado serán en Huimanguillo Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, Cunduacán, Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias sobre las regiones de Chontalpa y Ríos de Tabasco a partir de las 9 de la mañana de este jueves 14 de septiembre del 2023.

Las precipitaciones estimadas de 25 mm podrían causar encharcamientos en zonas bajas, debido a que la dependencia no descarta registros superiores.

Te puede interesar: Por qué llueve por las tardes? La ciencia lo explica

Lo anterior como consecuencia d canales de baja presión que continúan afectando a estados del occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano.

Lluvias pronosticadas en estados del sureste. Foto: Cortesía | Conagua

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Por otro lado, las temperaturas se mantendrán de cálidas a calurosas por la tarde de 35ºC a 40ºC y extremas hacia Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas, mismas que rebasarían los 45ºC, esto a pesar de que también tienen probabilidad de lluvias.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

En el caso del registro de lluvias máximas en las últimas 24, estás fueron, en el caso de Tabasco, en el Centro con 16 mm y al interior de la república mexicana con acumulados en La Concordia, Chiapas, 34 mm; Milpa Alta, Ciudad de México, 22 mm; Jiménez, Coahuila y Centro, Tabasco con 16 mm y Tomalá, Jalisco, 15 mm.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias sobre las regiones de Chontalpa y Ríos de Tabasco a partir de las 9 de la mañana de este jueves 14 de septiembre del 2023.

Las precipitaciones estimadas de 25 mm podrían causar encharcamientos en zonas bajas, debido a que la dependencia no descarta registros superiores.

Te puede interesar: Por qué llueve por las tardes? La ciencia lo explica

Lo anterior como consecuencia d canales de baja presión que continúan afectando a estados del occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano.

Lluvias pronosticadas en estados del sureste. Foto: Cortesía | Conagua

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Por otro lado, las temperaturas se mantendrán de cálidas a calurosas por la tarde de 35ºC a 40ºC y extremas hacia Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas, mismas que rebasarían los 45ºC, esto a pesar de que también tienen probabilidad de lluvias.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

En el caso del registro de lluvias máximas en las últimas 24, estás fueron, en el caso de Tabasco, en el Centro con 16 mm y al interior de la república mexicana con acumulados en La Concordia, Chiapas, 34 mm; Milpa Alta, Ciudad de México, 22 mm; Jiménez, Coahuila y Centro, Tabasco con 16 mm y Tomalá, Jalisco, 15 mm.

Policiaca

Cuerpo fue hallado con varios impactos de bala en Cárdenas

En la ranchería Calzada 2a. Sección de Cárdenas fue hallado un cuerpo con varios impactos de bala

Local

Exigen hasta en el Palacio de Gobierno energía eléctrica en secundaria

Habitantes de la ranchería Francisco I. Madero reclamaron este miércoles la falta de luz en la escuela secundaria 

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Elecciones 2024

378 candidatos en Tabasco no informaron sobre sus propuestas de campaña

De acuerdo al IEPCT, un total de 378 candidatos en Tabasco no informaron a través de la plataforma Conóceles acerca de sus propuestas de campaña y su experiencia curricular

Policiaca

Sólo salió por golosinas y lo mataron; habla madre de Dante Emiliano

Claudia Nelly desmintió en cadena nacional las versiones del gobernador, quien señaló que su hijo conocía a sus asesinos