Incrementan 3% los establecimientos comerciales en Tabasco

El director del INEGI en la entidad, José Manuel Ancona Alcocer, señaló que por ello en el mes de noviembre arrancará el censo económico en las zonas rurales

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · martes 3 de octubre de 2023

El director del INEGI en la entidad, José Manuel Ancona Alcocer, señaló que por ello en el mes de noviembre arrancará el censo económico en las zonas rurales. Mientras que en el 2024 se hará lo propio en las zonas urbanas del estado. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

El número de establecimientos comerciales en Tabasco se incrementó en casi un 3 por ciento del 2019 a la fecha. Esto debido a que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) delegación Tabasco, tiene detectadas en este momento unas 85 mil unidades de negocio. A diferencia de las 79 mil que se tenían antes de la pandemia por Covid 19.

El director del INEGI en la entidad, José Manuel Ancona Alcocer, señaló que por ello en el mes de noviembre arrancará el censo económico en las zonas rurales. Mientras que en el 2024 se hará lo propio en las zonas urbanas del estado.

Lee más. Créditos Infonavit: alertan sobre fraudes en traspasos

En tanto que  entre enero y mayo del 2024 se visitarán todas las cabeceras municipales y localidades con más de dos mil 500 habitantes. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Para ello, dijo que se prevé visitar poco más de 85 mil establecimientos de diferentes actividades económicas en el Estado de la zona rural de manera simultánea. En tanto que entre enero y mayo del 2024 se visitarán todas las cabeceras municipales y localidades con más de dos mil 500 habitantes.

Lo anterior para obtener la información de las actividades de comercio, servicios, prestadores médicos y de otros. Mencionó que el instituto iniciará las capacitaciones durante este mes de octubre, donde se prevé contratar a cerca de 350 personas en esta primera fase y en noviembre y diciembre, se realizará el censo económico.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Ancona Alcocer agregó que contarán con comercio digital ya que, hay una diversificación sobre las tareas que se realizaban antes y después de la pandemia Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

“Estos censos los hacemos cada cinco años, el último que se hizo fue en 2019 y tuvimos cerca de 79 mil establecimientos y vamos a revisar y ponderar lo que pasó con la pandemia porque, recordemos que tocó en 2020 y 2021 a nivel mundial y vamos a revisar cómo se compuso, cuales crecieron y cuáles sobrevivieron”, afirmó.

Ancona Alcocer agregó que contarán con comercio digital ya que, hay una diversificación sobre las tareas que se realizaban antes y después de la pandemia. Esto además de plataformas digitales dado que en 2021 algunos comercios muy pequeños no lograron sobrevivir, pero el dato preciso lo dará el censo.