Iglesias en Tabasco no se han visto afectadas directamente por las intensas lluvias: Obispo

El Obispo de la Diócesis de Tabasco, Gerardo de Jesús, reconoció que hay problemas de anegación en varias colonias y comunidades del estado de Tabasco, sin embargo, hasta el momento ni en los templos ni capillas ha habido afectaciones

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 5 de noviembre de 2023

El Obispo de la Diócesis de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López señaló que hasta el momento no se tienen afectaciones directas por las lluvias en las 120 parroquias y 2 mil 100 capillas o templos qué hay en el estado. Sin embargo, reconoció que hay problemas de anegación en varias colonias y comunidades del estado de Tabasco. Por ello se hará un recuento y el martes se tendrán los resultados.

“Las iglesias están entre las colonias de nuestra ciudad y de nuestros pueblos, rancherías y ejidos, igual que en las personas en las casas se van al agua, como comúnmente decimos, y también las ermitas, entonces no pueden ser lugar de refugio o ayuda porque también están en riesgo; hay inundaciones en muchas comunidades y también las ermitas están en esta misma situación”, expresó.

Lee más: Teapa a pique por lluvias; no hay paso hacia Villahermosa

En su conferencia de prensa dominical, insistió en que aun no se tiene un número de iglesias que podrían estar en riesgo en caso de continuar las lluvias. “Es difícil todavía, porque es muy pronto todavía, tendremos el martes a través de los decanos que nos van a informar esta y otras cosas porque tenemos en la Diócesis 2 mil 100 capillas”, expresó.

El jerarca de la grey católica dijo que hasta el momento ha estado muy fuerte la lluvia en municipios como Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo, pero también en la zona de los ríos y se he sabido que en Gaviotas norte hay bastante inundación.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El Obispo de Tabasco manifestó también que el próximo domingo será el boteo en toda la Diócesis para recaudar fondos económicos para enviar ayuda humanitaria al estado de Guerrero. “Estamos recabando porque nos dimos a la tarea y el próximo domingo va a haber un boteo a través de Cáritas, están todavía los centros de acopio”, expresó.

Cuestionado sobre el hallazgo de dos cuerpos en una fosa clandestina en Cárdenas, lamentó que se sigan presentando problemas de inseguridad. “Es el riesgo que tenemos todos, todos tenemos preocupaciones, por ello otra vez el llamado al consejo mutuo, sin abusar de los demás”, apuntó.

Finalmente dijo que la feligresía católica no se puede quedar callada y no expresar su fe a través de los nacimientos, esto ante la polémica que resurgió contra la instalación de pesebres en espacios públicos.

“Hay una frase providencial de los apóstoles en el sentido de que hay que obedecer a Dios antes que los hombres; es parte de la fe que no podemos callar, necesitamos como feligreses dar testimonio; no vamos a dejar de manifestarlo, los nacimientos es una de las muchas formas donde se de manifestar de manera dosificada a las comunidades; es una manera catequética de poder manifestar lo que la iglesia cree”, agregó. Como ejemplo, dijo que el pueblo mexicano es el que decide sacar a la virgen de Guadalupe a sus celebraciones.