Hay un déficit de más de 55 mdp en Tabasco para combatir al dengue: Salud

La secretaria de Salud en Tabasco, Silvia Roldán, expresó el estado requiere de al menos 100 mdp para el combate adecuado del dengue

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 21 de septiembre de 2023

Entrevistada en el marco del XI Congreso Académico del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr.Juan Graham Casasús, la funcionaria anunció que recientemente se acaban de destinar 45 millones de pesos en la lucha contra el dengue. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, consideró que en la atención al problema del dengue existe un déficit de por lo menos 55 millones de pesos al año para combatir adecuadamente a la enfermedad, que desde hace dos semanas empezó con un comportamiento ascendente en la entidad.

Entrevistada en el marco del XI Congreso Académico del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr.Juan Graham Casasús, la funcionaria anunció que recientemente se acaban de destinar 45 millones de pesos en la lucha contra el dengue.

Lee más; Reporta Salud un deceso por dengue en Tabasco

Silvia Guillermina Roldán Fernández, secretaria de Salud. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

"Son 45 millones y todavía no acabamos; una parte acabamos de trabajar con lo del primer semestre que aportó el gobierno del estado, y ahora estamos pidiendo otra vez insecticidas y todo lo que se requiere para terminar el año", afirmó.

Sin embargo, reconoció que no es suficiente esta cifra, sino que se requieren por lo menos cien millones de pesos. "Esto para el trabajo del combate al dengue, y si a eso le pones la gasolina, los vehículos y toda la gente que trabaja en eso, sale caro; necesitamos tener más conciencia social todos", aseveró.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La funcionaria estatal precisó que en estos momentos, la zona de Anacleto Canabal tiene un brote que ya costó la vida de una persona. "Este brote ya lo atendimos, y ya no se han dado casos estos últimos días. pero tenemos en todas partes; tuvimos un caso en Balancán antier que están atendiendo, todavía no se determina si es dengue", mencionó.

Precisó que hasta el corte de la semana epidemiológica número 36, se tenían 438 casos de dengue confirmados, cifra que dijo que es mayor a la del año pasado, aunque no precisó el porcentaje. "Mucho más, tenemos un pico alto, de dos semanas a la fecha traemos un pico alto", estableció.

Crece más de 20% cifra de enfermos de dengue en una semana

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud emitido este 20 de septiembre de 2023, hasta la semana epidemiológica número 37, con fecha de corte al 11 de septiembre, la cifra de casos confirmados de dengue en el estado es de 553, es decir, 95 casos más respecto a la semana previa, lo que se traduce en un incremento del 20.74 por ciento.

De este número, 20 corresponden a casos de dengue grave, 195 presentan signos de alarma, y 338 son casos no graves. Estas cantidades colocan a Tabasco entre los 10 estados a nivel nacional con el mayor número de contagios; sin embargo, aunque se está muy cerca, aún no se rebasa la cifra alcanzada hasta la misma semana en 2022, cuando se reportaron 573 casos.

A nivel municipal, Balancán y Comalcalco se sitúan en la zona de epidemia del canal endémico de dengue al tener la mayor tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, mientras que Paraíso y Jonuta se colocan en la zona de alarma.

Cabe mencionar que en el informe no se da cuenta aún del deceso de una persona reportado por la titular de Salud en la entidad; de acuerdo a la Dirección General de Epidemiología, las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, y se publican conforme se llevan a cabo las sesiones de dicho comité, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia.