Hasta 5.5 mdp pagarán comerciantes que no respeten norma ambiental en la Feria Tabasco

El Subsecretario de Bienestar, Gary Alejandro Arjona dijo que los comercios que no cumplan con la norma, serán fuertemente sancionados

Marco López | El Heraldo de Tabasco

  · lunes 3 de abril de 2023

El Subsecretario de Bienestar, Gary Alejandro Arjona dio a conocer que en la Feria Tabasco 2023 los comerciantes deberán respetar la norma ambiental y el que no cumpla será fuertemente sancionados. Esto para quienes vendan alimentos y bebidas; las sanciones llegarían hasta los 5.5 mdp.

En entrevista, el funcionario estatal comentó “hemos estado en colaboración con el comité organizador de la feria, nosotros hemos estado asesorándolos para que aquellos que vayan a firmar espacio haya una cláusula especial donde se comprometan a cumplir con la norma ambiental”.

Lee más: Se presenta ramillete de embajadoras ante los medios de comunicación de Tabasco

Detalló que la persona que no lo cumpla “va ser fuertemente sancionado, esto a la par de los recorridos que nuestros inspectores estarán haciendo de manera permanente en la Feria”

Dijo que han hablado con el comité organizador, ya que el objetivo es que sea una feria sustentable “se hace énfasis en que si otorgan alimentos o bebidas, en contenedores de unicel ahí es donde aplicará la penalización, aunque le corresponderá al comité de feria hablar de las sanciones”

Dijo que han hablado con el comité organizador, ya que el objetivo es que sea una feria sustentable Fotos: Javier Chávez| El Heraldo de Tabasco

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Aunque con respecto a la protección ambiental del estado de Tabasco “las sanciones pueden llegar a rebasar los 5 millones y medio de pesos, puede haber clausuras temporales, definitiva, totales o parciales”.

Indicó que hay una coordinación con el comité organizador de la feria “para tratar de que haya un doble candado que los obligue a cumplir”.

Puntualizó que se han calendarizado pláticas y talleres dirigidos a las empresas para que tengan la información “que está ocurriendo muchas empresas de buena fe adquiere productos que los proveedores los venden como sostenible o como biodegradables y no lo son”

Dijo que ya se ha platicado, que hay productos de unicel que “solo les cambian de color, y el empaque lo manejan como biodegradables, en esa plática les vamos a dar tips de como identificar cuando se trata de unicel”