Gobierno de Tabasco 'desperdicia' apoyos de Pemex... pero pide más donaciones

El gobierno de Tabasco solicitó a Pemex donaciones en lo que resta de 2023 y todo 2024, pese a que dejó sin ejercer apoyos por 200 mdp en 2021 y 2022

Nicasio Arias | El Heraldo de Tabasco

  · sábado 28 de octubre de 2023

La primera solicitud se entregó a la petrolera mexicana el 8 de junio del año actual. Foto: Reuters

A pesar de que el gobierno del estado de Tabasco tiene cerca de 200 millones de pesos en petrolíferos sin retirar de las bodegas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en los meses de junio y agosto de 2023 pidió más donaciones para lo que resta del año y de una vez, pidió como adelanto los que corresponden a los del próximo año.

La primera solicitud se entregó a la petrolera mexicana el 8 de junio del año actual. En el documento signado por Maria Luisa Somellera Corrales, el gobierno del estado pide a la empresa pública la donación de mil tramos de tuberías con 12 metros de longitud que serán usados para reparar más de 570 puentes y rampas tubulares que forman parte de la red estatal carretera.

Lee más: Gobierno de Tabasco deja sin usar 200 mdp en apoyos

Mientras que en la segunda solicitud, fechada el 25 de agosto del 2023, la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), solicita la donación de combustible que será destinado al apoyo del sector pesquero marino y de aguas interiores, en especial para aquellas que se encuentran dentro de la zona donde Pemex lleva a cabo sus actividades extractivas, según justifica la funcionaria tabasqueña en el oficio dirigido al Director General de la petrolera.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En esta última solicitud, Somellera Corrales pide a la empresa que ante la cercanía de la conclusión de la actual administración federal, considere la posibilidad de que los apoyos a entregarse sean las que correspondan a los del presente año y de una vez los del 2024, y que ambos se contemplen en un solo contrato de donación.

La titular de la dependencia estatal concreta la solicitud a Pemex presentada en agosto de este año, en 3 millones 960 mil litros de gasolina magna y 44 mil litros de diésel.

Sin embargo, hasta el cierre del mes de septiembre, la petrolera no ha dado una respuesta positiva a la solicitud del gobierno del estado. De hecho, el gobierno de Tabasco es el único que no ha tenido aprobación de la empresa para apoyos en especies en este 2023, cuando ya ha repartido más de 575 millones de pesos en gasolina, diésel y asfalto.

Quizás la explicación radique en que el gobierno del estado, que en los últimos meses ha solicitado diesel y gasolina, tiene cerca de 200 millones de pesos en asfalto, diésel y gasolina donadas en los años 2021 y 2022, sin que la petrolera las retire de las bodegas de Pemex. Recursos que la administración de Carlos Manuel Merino Campos no ha usado, pero pide más.