Exige Codehutab indemnización por explosión de ducto de Pemex en Huimanguillo

Más de 10 viviendas fueron dañadas tras la explosión por fuga de gas cerca de San Fernando, Huimanguillo

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · sábado 8 de octubre de 2022

La explosión se dio a primeras horas del viernes tras la fuga de gas. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

"Que Petróleos Mexicanos indemnice a las familias afectadas por la explosión en San Fernando, Huimanguillo", exigió el asesor jurídico del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB), Efrain Rodríguez León.

Esto, luego del bloqueo realizado por habitantes de la comunidad en demanda de que la empresa productiva del estado les pague por las afectaciones a sus viviendas y la pérdida de sus pertenencias a raíz del lamentable hecho.

Rodríguez León señaló que estos accidentes fatales seguirán presentándose mientras PEMEX no dé el debido mantenimiento a sus añejas instalaciones.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sin dejar de lado que se intensificará la actividad petrolera por la presencia de la refinería de Dos Bocas en el municipio de Paraíso.

"Desde hace años los ductos no cuentan con un mantenimiento adecuado, por lo que se pueden seguir dando derrames y fugas, perjudicando directamente a las zonas indígenas en la entidad", subrayó.

Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco


Pemex -añadió- jamás reconocerá su responsabilidad y lo va a atribuir a que todas las fugas se deban a actos vandálicos y simplemente va a culpar a los huachicoleros, de cualquier situación.

Lee más: Un muerto y más de cien evacuados tras explotar ducto de Pemex en Huimanguillo (Videos)

En ese sentido, el defensor de los derechos humanos hizo un llamado al director general, Octavio Romero Oropeza a realizar las acciones pertinentes para el mantenimiento de las tuberías a fin de prevenir más muertes.

También lee: Explosión de Pemex en Huimanguillo deja 11 casas siniestradas por onda expansiva

A lo que añadió que anteriores administraciones dejaron de hacer este trabajo para la conservación de las instalaciones y se ha venido agudizando el problema, pues así lo demuestran las más recientes explosiones en menos de un mes.