El programa Apadrina a un Estudiante ha beneficiado a 300 alumnos de la UJAT

Con ello fue posible disminuir considerablemente la deserción escolar, aseguró el rector de la máxima casa de estudios de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 29 de junio de 2023

Para ayudar a disminuir la deserción escolar, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco puso en marcha el programa Apadrina a un Estudiante, que este ciclo escolar benefició a 300 alumnos.

Con ello fue posible disminuir considerablemente la deserción escolar, aseguró el rector de la máxima casa de estudios de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio destacó que este logro obedece a que este ciclo escolar cerró con un total de 300 estudiantes becados en el programa “Apadrina a un estudiante”.

Lee más: Sancionadas en Tabasco 20 empresas por incumplimiento de ley antiplásticos

“La deserción escolar se da por cuestiones económicas, muchos jóvenes que si tenían para el pasaje no tienen para desayunar o para almorzar, por eso la importancia de este programa que el año pasado el voluntariado ha puesto en marcha y se llama Apadrina a un Estudiante”, afirmó.

Entrevistado luego de inaugurar el Foro Taller Resiliencia Empresarial en Ciudades Inteligentes, Narváez Osorio dijo que de acuerdo a un estimado, con mil 800 pesos al mes los jóvenes pueden obtener uno ó dos alimentos al día. De este modo dejan libre el que puedan cubrir de manera personal el gasto de su pasaje hacia la universidad.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Mencionó que este programa arrancó en el primer semestre con 178 alumnos becados, cerrando con 300 y pretenden iniciar el próximo ciclo escolar con 500 alumnos que gocen de este beneficio.

“Por ello quiero hacer un llamado a toda la comunidad de la universidad, ¿Cuántos profesionistas universitarios industriales, constructores hay que estudiaron en la universidad y que lo hicimos porque hay una universidad pública que no tiene un costo y que nos permitió tener una carrera profesional y tener un futuro?”, expresó.

Narváez Osorio aclaró que estas becas no se pagan con recursos de la UJAT sino del sueldo de directores, profesores y personal administrativo que ha adoptado a un estudiante becándolo. Precisó que de manera personal dijo que él apoya a 5 jóvenes y a través de su notaría a 5 más, lo que hace un total de 10 jóvenes beneficiados.