Desisten Centro, Huimanguillo y Nacajuca de cobros a CFE en su ley de Ingresos

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local señaló que los municipios retiraron el proceso de sus leyes de ingreso

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco 

  · martes 22 de noviembre de 2022

El presidente de la Comisión de Hacienda enfatizó que el cobro pregonado por las alcaldías no procede. Foto: Cortesía | CFE

Los municipios de Centro, Huimanguillo y Nacajuca debieron retirar de sus leyes de ingresos la propuesta de cobro de "derecho de piso" a las empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Así lo señaló el presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas, Jesús Selván García, quien dijo que en reuniones previas se le había sugerido a estos municipios que los retiraran y accedieron.

Te puede interesar: Cobraría Centro a CFE 12 mdp por derecho de piso

En el caso de Teapa que había estado promoviendo este cobro, finalmente se desistió y no lo incluyó en su Ley de Ingresos.

Esto en virtud de que no tienen la facultad y eso está establecido en la Ley de Coordinación Fiscal

Dijo que este martes en sesión se aprobará el acuerdo que establece más observaciones encontradas a las 17 iniciativas de ley de ingresos de los municipios.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

esús Selván García, presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

"Entonces de todo el trabajo que se estuvo haciendo ya hay un producto final y hoy se somete a la consideración de los compañeros diputados para su aprobación", dijo.

Añadió que será este miércoles cuando se haga llegar a los ayuntamientos las observaciones para que corrijan lo que tengan que corregir.

Lee más: Advierte Alma Espadas a CFE: o paga, o habrá consecuencias legales

Detalló que estás observaciones tienen que ver con la redacción del documento, faltas de ortografía, además de algunos errores matemáticos de malos cálculos en sumas.