Descartan riesgos en estaciones migratorias en Tabasco

Pese a la muerte de 39 migrantes en una estación del INM en Chihuahua, el subsecretario de Asuntos Fronterizos, Gabriel Ruiz, señaló que no hay riesgos en este tipo de albergues en la entidad

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · sábado 1 de abril de 2023

Las estaciones migratorias trabajan apegadas a derecho, aseguró el funcionario. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Tras lamentar la muerte de 39 migrantes en el incendio de una estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, el subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, en Tabasco Gabriel Isaac Ruiz Pérez, descartó que existan riesgos en las estaciones que operan en Tabasco.

Indicó que en la entidad han trabajado apegados a los derechos humanos, lo que ayuda a tener control al interior en los albergues.

Comentó que de forma permanente reciben visita de organizaciones internacionales para verificar la operatividad. Asimismo, en los albergues no se ha tenido ningún incidente qué lamentar.

Te puede interesar: OIM alerta hacinamientos en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

Menores migrantes son competencia del DIF

El funcionario precisó que la atención que se da a los migrantes cuando son mayores de edad, es competencia del Instituto Nacional de Migración (INM) y se les alberga en estaciones migratorias atendidas por la Federación.

Pero en el caso de que vengan acompañados de menores, el asunto es competencia del sistema DIF ya sea estatal o municipal.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

“En ese sentido, en el estado hay cuatro albergues del sistema DIF, y todos están construidos bajo un enfoque de garantía de los derechos humanos”, aseveró.

De forma permanente reciben visitas de las organizaciones internacionales para verificar la operatividad de los albergues, según Ruiz Pérez. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Nuevo albergue en Tenosique tendrá capacidad hasta para 300 personas

Por otra parte Ruiz Pérez reveló que el albergue nuevo que se construye junto con el gobierno federal, lleva un avance del 90 por ciento.

Lee más: Al menos un centenar de personas escapan de Estación Migratoria en Berriozábal, Chiapas

De modo que a esta obra se le están dando los últimos detalles y, se estima que en aproximadamente dos meses se concluya.

Agregó que el nuevo albergue en Tenosique, tendrá capacidad de 250 a 300 personas y, estará a cargo del DIF Estatal y auxiliado por la Secretaría de Gobierno y de Seguridad y Protección Ciudadana para su operatividad.