Denuncian transportistas unidades piratas de Ocuiltzapotlán y Macultepec

Según lo señalado por los transportistas, se ha registrado una “invasión” de unidades nuevas las cuales no cuentan con placas ni código QR

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 17 de mayo de 2023

Señaló que los transportistas no se oponen a que se generen nuevas concesiones, sin embargo, expuso que estas deben darse bajo legalidad, sin sobornos, ya que aseguró que en la última expedición se encontraron irregularidades. Fotos: Javier Chávez| El Heraldo de Tabasco

Mediante una rueda de prensa, Santiago Hernández Ramón, dio a conocer que existe una invasión de unidades piratas de transportes en la ruta Ocuiltzapotlán-Macultepec, los cuales han sido detectados por no traer placas ni códigos QR.

Señaló que los transportistas no se oponen a que se generen nuevas concesiones, sin embargo, expuso que estas deben darse bajo legalidad, sin sobornos, ya que aseguró que en la última expedición se encontraron irregularidades.

Lee más: Tiene Tabasco taxis con nueva cromática pero sin placas ni torreta

"Llevamos más de 20 o 30 años trabajando, y resulta que ahora con estas unidades que han lanzado, el secretario de Movilidad, ya nos están invadiendo la ruta. Si hay viabilidad para que en la ruta se haga una ampliación de concesiones, que se haga de manera lícita” detalló.

Expuso que esto debe realizarse mediante una convocatoria legal, que no tenga intermediarios “desgraciadamente, en las expediciones pasadas, sino va el dinero por delante, aunque tengas 20 o 30 años, no pasas", acusó.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

"Lo peor de todo , que hay concesionarios, pertenecientes a uniones establecidas, que se han coludido y han metido a unidades a trabajar en esta modalidad, de pirata, y aquí tenemos las pruebas, en Macultepec nada más tenemos un concesionario, con el número económico 679, que ya metió un taxi pirata, no estamos mintiendo", continuó.

Manifestó que estas nuevas unidades circulan sin placas ni código QR, sin que las autoridades locales hagan nada e incluso la PEC los dejen circular libremente. “Se ha exigido un QR en las unidades establecidas legalmente, estos vehículos no traen nada de eso", manifestó.