Por aumento de casos de dengue, acciones se intensifican en Tabasco

Las acciones se intensifican en Tabasco, debido al aumento de casos de dengue

José Pérez / El Heraldo de Tabasco

  · domingo 5 de mayo de 2024

El dengue en el estado aumenta. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

A partir de esta semana las acciones de combate contra el dengue se intensificarán en las 17 jurisdicciones sanitarias por recomendación de la Secretaría de Salud.

Esto se debe al incremento alarmante de casos de dengue, que hasta el 2 de mayo registraron 2 mil 400 casos en la entidad.

Te puede interesar: Sin control dengue en Tabasco: Repuntó 8000% de enero a marzo

Lo anterior sitúa en el primer lugar en incidencia de casos de dengue en la última semana epidemiológica.

Con 2 mil 493 casos a cumulados hasta ahora, Tabasco supera a entidades como Colima, Campeche, Guerrero, Oaxaca Quintana Roo, Chiapas y Veracruz.

Debido a esta situación, las autoridades locales se encuentran en alerta debido a que nunca antes en la historia, se habían reportado tantos contagios.

Lee más: Alarmante: Casos de dengue crecen 633% en una semana en Tabasco

Esto lo confirmó la titular de la Secretaría de Salud del Estado, la doctora Silvia Guillermina Roldán Fernández, quien reconoció que en lo que va del 2024, la entidad tabasqueña registró más de dos mil contagios.

Asimismo, señaló que una persona falleció aparentemente por contagio de dengue, aunque los peritos aún están analizando el cuerpo para confirmar que el deceso fue por dengue o por otra causa.

Sin embargo, dijo que a pesar de la gran cantidad de contagios de dengue, no se ha registrado un incremento peligroso en las hospitalizaciones por este padecimiento.

Sigue leyendo: Dengue se dispara en Tabasco: Enero cierra con 503 casos

Agregó que debido al incremento en los contagios de dengue, se desplegó un operativo especial para fumigar en las 17 jurisdicciones.

Ante esta situación, la campaña de prevención se ha intensificado, por lo que se trabaja en mercados públicos por el tránsito concurrido de muchos ciudadanos.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

De acuerdo a la dependencia, la forma más fácil de prevenir el dengue es manteniendo los patios, jardines y techos libres de criaderos de mosquitos.

Apenas hace unas semanas, la dependencia estatal participó en la Jornada Nacional de la lucha contra el dengue, por lo que continuará con las acciones preventivas y la descacharrización, toda vez que en Centro se tienen algunos focos rojos en cuanto al número de casos con la enfermedad.