Descacharrización de Centro llega a las 189 toneladas de desechos

El Ayuntamiento de Centro ha llevado a cabo una exitosa campaña de "Descacharrización" como parte de su plan de combate al dengue, recolectando un total de 189 toneladas de cacharros y llantas en diversas localidades urbanas y rurales

Deysi Osorio / El Heraldo de Tabasco

  · viernes 3 de mayo de 2024

Labores de descacharrización en Villahermosa. Foto: Cortesía / Secretaría de Salud Tabasco

Con el objetivo de combatir la proliferación del dengue, el Ayuntamiento de Centro ha llevado a cabo un exitoso programa de "Descacharrización", recolectando un total de 189 toneladas de cacharros y llantas en diversas localidades urbanas y rurales.

Lee más: ¿Tienes llantas en desuso? Villahermosa tiene un centro de acopio

Según información proporcionada por la Coordinación de Salud del gobierno municipal, durante el periodo del 15 al 30 de abril se realizaron visitas a 205 localidades con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Las rutas de recolección se programaron de 3 de la tarde a 7 de la noche, abarcando así un amplio espectro de áreas potencialmente afectadas.

De las 189 toneladas recabadas, 49 correspondieron a cacharros, mientras que 140 fueron neumáticos en desuso, lo que equivale a un total de 9,948 llantas. Destaca la instalación de un Centro de Acopio en la explanada de la Plaza de Toros, donde se recibieron gran parte de estas llantas.

El Ayuntamiento anunció que la fase de eliminación de las llantas iniciaría el martes 7 de mayo, con el envío de las primeras 20 toneladas a la empresa Geocycle México, ubicada en Macuspana, para su disposición final.

Clasificación de los criaderos de mosquitos

Tapar, cubrir, enterrar o voltear los recipientes para evitar que acumulen agua, eliminando así los posibles criaderos de mosquitos. En el caso de tanques de inodoros y letrinas, se debe asegurar que tengan tapas para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.

  • Naturales: Espacios al aire libre con la capacidad de acumular agua, principalmente agua de lluvia.
  • Artificiales: Cualquier recipiente o área hechos por el hombre que pueden almacenar agua.
  • Controlables: Recipientes útiles donde se guarda agua y que pueden ser lavados, tapados o volteados para prevenir la cría de mosquitos.
  • Eliminables: Recipientes que almacenan agua y ya no se utilizan, comúnmente conocidos como cacharros.