¡Se va el frío de Tabasco! Conoce cómo estará hoy el clima (Video)

Tabasco regresa a las temperaturas cálidas a calurosas ante la lejanía de la vaguada polar que afectó con frío al estado en días anteriores

Nadia López | El Heraldo de Tabasco

  · viernes 2 de febrero de 2024

Ambiente cálido y cielo despejado prevalecerá en la capital tabasqueña. Foto: Carmen Ravelo | El Heraldo de Tabasco

Los efectos de la vaguada polar que arrastra el frente frío 32 se aleja del sureste mexicano, por lo que para hoy se espera mínimo potencial de lluvias y frío para Tabasco.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las precipitaciones para el territorio tabasqueño serán de 5 mm dispersas sobre las zonas de la Chontalpa, Centro, Sierra, Pantanos y Ríos.

Te puede interesar: ¿Sol o lluvia? Conoce cómo estará el clima durante febrero loco en Tabasco

Las temperaturas irán aumentando gradualmente hasta alcanzar los 35ºC aproximadamente con ambiente cálido y cielo despejado.

Quinta tormenta Invernal enfría al noreste y norte del país

Por otro lado, la Conagua subrayó que la quinta tormenta invernal junto con el frente frío número 32 mantiene trayectoria sobre el noreste y norte del país, que, junto con la vaguada polar y el chorro polar ocasionará lluvias fuertes y vientos arranchados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con caída de agua nieve en sus zonas serranas.

Lee más: Clima 2024: Cómo afectarán las pintas y repintas en Tabasco

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

Asimismo, se prevé la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas derivado de la línea seca que se ubica al sur de Estados Unidos.

Sigue leyendo: Techos de lámina: Protege tu hogar del frío y lluvias

Sin embargo se espera que para este 2 de febrero la disminución en la probabilidad de lluvias sobre la mayor parte del país.