Crecen las denuncias por violación y violencia familiar en Tabasco

Cifras del Prontuario Estadístico Digital de la FGE revelan que hasta mayo, los delitos de violación y violencia familiar aumentaron 7.1 y 9.3% respectivamente respecto al mismo periodo de 2022

Nicasio Arias | El Heraldo de Tabasco

  · viernes 16 de junio de 2023

Los delitos de violación y violencia familiar están presentes en los 17 municipios. Foto: Cortesía | Freepik

Mientras que algunos delitos como el robo a casa habitación y los homicidios dolosos se han reducido prácticamente a la mitad durante la actual administración estatal, los casos de violación y de violencia familiar denunciados ante el Ministerio Público no solo se han mantenido, sino que presentan un ligero incremento en los últimos cinco años.

Son los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco publicados en su Prontuario Estadístico Digital, que presenta los delitos registrados en los inicios de las carpetas de investigación, reportados por las diversos fiscales en los ministerios públicos del estado durante el periodo del 2018 a mayo del 2023, tiempo en el que los delitos de violencia familiar han sumado 38 mil 695 denuncias en los 17 municipios de la entidad.

Sin embargo, a diferencia de otros, los casos de violencia familiar no solo se han mantenido, sino que han crecido respecto al 2018, año en que los ministerios públicos recibieron 6 mil 448 denuncias por actos abusivos de poder, dirigido a someter o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica o sexual a la persona agraviada dentro o fuera del domicilio familiar, como se tipifica en el artículo 208 Bis del Código Penal para el Estado de Tabasco al delito de violencia familiar.

Te puede interesar: SEP presenta lineamientos para atender violencia de género en escuelas de nivel medio superior

Para el 2019 estos casos llegaron a 7 mil 215 denuncias ante la dependencia, y durante la pandemia los casos se redujeron a 6 mil 445. Sin embargo, para el 2021 el problema creció con fuerza, llegando a 7 mil 791 denuncias, con una reducción en el 2022, cuando el número de agresiones cerró en 7 mil 426.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los registros del 2022 son menores a los del 2021, pero superiores a los casos denunciados en 2018. Los datos de la dependencia estatal también muestran que al cierre del mes de mayo, en Tabasco ya se han denunciado 3 mil 370 casos que se encajonan dentro de la violencia familiar.

El otro delito que tiene una evolución similar es el de violación, definida en el código penal como la cópula con persona de cualquier sexo por medio de la violencia física o moral, delito del cual se han acumulado mil 877 denuncias en las mesas de los ministerios públicos en el estado.

En el 2018 la dependencia estatal registró 338 casos de violación, pasando a 435 en el 2019, primer año de la actual administración y al igual que en el delito de violencia familiar, durante la pandemia las denuncias bajaron, llegando a 275 en ese año de encierro mundial, pero con un repunte en los años 2021 y 2022; en este último, los hechos sumaron 363, mientras que al quinto mes del año en curso, los casos denunciados llegaron a 136.

Lee más: Avala IEM retirar la patria potestad a violentadores o feminicidas y sus familiares

A pesar de estas situaciones en las que las agraviadas son mujeres, la Federación negó la alerta de género y esta semana la directora del Instituto Estatal de Mujeres, Nelly Vargas Pérez, señaló que las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para la atención de la violencia contra las mujeres en Tabasco, no se cumplirán en esta administración, cuando los casos de violación y violencia familiar están creciendo.