Con manifestación de brazos caídos exigen mejoras laborales en Conagua

Este 12 de abril de 2023, empleados sindicalizados de la Conagua realizaron una manifestación de brazos caídos; protesta que es a nivel nacional

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 12 de abril de 2023

Con pancartas y cartulinas, plantean diversas exigencias que no les cumplen desde hace dos años. | Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Una manifestación de brazos caídos se realizó este miércoles 12 de abril 2023 por parte de empleados sindicalizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Tabasco.

Esto como medida de apoyo al movimiento que se realiza a nivel nacional con la finalidad de exigir mejores condiciones laborales para los empleados.

Para ello, desde temprana hora los manifestantes cerraron completamente las oficinas de la Conagua ubicadas en la avenida Paseo Tabasco.

Lee más: Sindicalizados de Semarnat toman instalaciones de la Conagua en Villahermosa

La protesta se realizó de manera pacífica, ya que a decir de Jesús “N”, la intención no es afectar el trabajo que realiza la dependencia, pero sí conseguir mejores prestaciones para la base trabajadora.

Sin embargo, el acceso al inmueble permanece cerrado y no se brinda atención a la ciudadanía.

“Nuestra inconformidad es además porque a todos los empleados que trabajan para Conagua no les han cumplido las condiciones, mientras que a los de Conafor, Semarnat y Profepa sí les han cumplido”, comentaron.

A nivel nacional son más de 14 mil trabajadores los que participan en este paro de brazos caídos en las diferentes delegaciones de la Conagua.

Con pancartas y cartulinas, plantean diversas exigencias que no les cumplen desde hace dos años.

De acuerdo al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Ángel Domínguez León, la protesta es a nivel nacional debido a la falta de uniformes y asignación de plazas.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp


Mencionó que al menos en el estado de Tabasco, se tiene conocimiento de 250 casos de empleados que no han sido regularizados.

De este modo, en lo que resta de este miércoles las oficinas de CONAGUA en Villahermosa permanecerán cerradas hasta que se resuelva el conflicto con los directivos de dicha dependencia a nivel nacional.

Para ello comentaron que se debe llegar a un acuerdo en las negociaciones que se mantienen entre German Martínez, director General de la Conagua y Santiago García López, líder nacional del Sindicato.