Comunidad LGBT+ busca participación en proceso electoral

El presidente de Tudyssex lamentó que se haya aplazado hasta septiembre la aprobación a la reforma electoral

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 6 de julio de 2023

Tudissex se pronunció ante la lentitud de reformas a favor de la comunidad LGBT+ en Tabasco. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

La Comunidad LGBT pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobar las acciones afirmativas para que sus integrantes tengan mayores oportunidades de contender por cargos de elección popular en el 2024.

En ese sentido, el presidente de la asociación Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual (Tudyssex), José Cruz Guzmán Matías lamentó que la reforma electoral se vaya a aprobar hasta el mes de septiembre.

Te puede interesar: De un salón de belleza al ring: Wendy Martínez, la primera estrella trans de la lucha libre

Refirió que esto los deja en una situación de vulnerabilidad porque ya no será posible que miembros de la comunidad puedan acceder a diputaciones o presidencias municipales, entre otros puestos.

José Cruz Guzmán Matías, presidente de la asociación Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

"Nosotros queremos tener voz y voto también en la cámara de diputados para trabajar en temas de salud y educación, el VIH, derechos humanos, y avanzar en la aprobación de la ley para prevenir la discriminación en el estado, la ley de equidad de género y tipificar las terapias de conversación como un delito", apuntó.

Esperamos -añadió- que salgan las acciones afirmativas y se pueda resolver a favor de la diversidad sexual, así como también para las personas con discapacidad y los indígenas, que estos grupos tengan sus cuotas.

En rueda de prensa frente a la sede del Legislativo, José Cruz Guzmán confió en que se respete el porcentaje y no sea el mínimo porque eso sería una "puñalada trapera" a la diversidad sexual.

Exigen instalación del COESIDA

En otro tema, Guzmán Matías urgió a la Secretaría de Salud la instalación del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (COESIDA).

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Y es que, según dijo, este debió instalarse el pasado 27 de junio, pero se pospuso, según la secretaria Silvia Roldán Fernández, por la visita del titular del IMSS, Zoé Robledo a Tabasco.