Compra de ganado por el titular de Sedafop no cuadra en declaraciones patrimoniales

Pese a ser una misma compra, el titular de Sedafop ha variado el informe de la transacción, cuyo monto inicial era de alrededor de 18 mdp y para 2021, subió a poco más de 21 mdp

Nicasio Arias | El Heraldo de Tabasco

  · sábado 27 de mayo de 2023

En la declaración patrimonial del año 2022, Suárez Vela volvió a modificar el número de ganado adquirido en entre el último día del 2020 y el primer día del 2021, y colocó que en esas fechas en realidad compró mil 423 semovientes, por lo que pagó 21 millones 345 mil pesos Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

En el año 2021, Jorge Suárez Vela, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) del estado de Tabasco, registró en su declaración patrimonial del ejercicio anterior, la compra de mil 315 semovientes por los que pagó 18 millones 410 mil pesos. Sin embargo, este dato se modificó en 2022 y continuó en 2023, cuando reportó que esa transacción en realidad fue de mil 423 cabezas de ganado y que el pago fue de 21 millones 345 mil pesos.

A pesar de que el piloto aviador reportó en el año 2019 ingresos mensuales, previos a su inicio en la administración pública a lado de Adán Augusto López Hernández, por un monto de 54 mil pesos, no fue problema para que el 31 de diciembre del año 2020 el titular de la Sedafop se animara a comprar mil 315 reses por los que pagó de contado 18 millones 410 mil pesos, según reportó él mismo, en su declaración patrimonial correspondiente a su segundo año de trabajo al frente de la Sedafop.

Lee más: ¡Alerta! Cofrepris detecta en Tabasco 780 puntos irregulares de matanza de reses

En ese reporte entregado a la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado, el funcionario ganadero registró ingresos económicos por 2 millones 658 mil pesos, de los cuales un millón 452 mil pesos fue por su labor como servidor público y el resto por actividades privadas.

Sin embargo, de forma inexplicable, en su declaración patrimonial correspondiente al año 2021, los semovientes adquiridos en 2020 fueron registrados ya no como mil 315, sino como mil 349 animales y que dicha transacción fue por 18 millones 886 mil pesos. No fue lo único que modificó el piloto aviador. En esta declaración del ejercicio 2021, Suárez Vela reporta que la compra se hizo el 1 de enero del año 2021 y no el 31 de diciembre del año 2020, como inicialmente declaró.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El asunto no paró ahí. En la declaración patrimonial del año 2022, Suárez Vela volvió a modificar el número de ganado adquirido en entre el último día del 2020 y el primer día del 2021, y colocó que en esas fechas en realidad compró mil 423 semovientes, por lo que pagó 21 millones 345 mil pesos.

Por lo que entre el primer reporte del año 2020 y el último del año 2022, el funcionario estatal modificó el número de ganado comprado, que pasó de mil 315 a mil 423, una diferencia de 108 animales, mientras que el pago realizado pasó de 18 millones 410 mil pesos a 21 millones 345 mil pesos, una diferencia de 2 millones 935 mil pesos.

Funcionario con suerte

A Jorge Suarez Vela la suerte le sonrió una vez que ingresó a la función pública. A pesar de que solo reporta ingresos de menos de 50 mil pesos como privado antes del año 2019, una vez que ingresó a la administración estatal logró adquirir un lote de ganado por más de 18 millones de pesos a finales del año 2020 y el 28 de junio del año 2021, el titular de la Sedafop registró la donación de un terreno de 320 metros cuadrados.

En su declaración patrimonial entregada a la Secretaría de la Función Pública del estado, el titular de la Sedafop no muestra quién fue el donante de dicho inmueble.