Calor extremo en Villahermosa: autoridades emiten recomendaciones

Ante el inusual calor que azota Villahermosa, la población se moviliza para protegerse del peligroso golpe de calor y la deshidratación.

José Pérez / El Heraldo de Tabasco

  · domingo 5 de mayo de 2024

Personas caminando bajo el sol de Villahermosa Fotos: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

Ante el extremo calor que se vive este domingo en la ciudad de Villahermosa, son muchas las medidas que la población se ve obligada a tomar. Esto para evitar ser víctima de casos tanto de golpe de calor como de deshidratación, luego de que autoridades de protección civil estimaron que durante este domingo, Tabasco tendrá una temperatura máxima de 42 grados centígrados y una mínima de 26 grados.

Lee más: Tabasco pasará un domingo con temperaturas superiores a los 45 grados

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entidad tendrá un cielo despejado y un ambiente sumamente caluroso, por lo que se recomienda a la población hidratarse y evitar la exposición directa al sol para evitar efectos secundarios. Aunado a ello, la capital tabasqueña registra una densa capa de humo debido a la evaporación de los cuerpos lagunares y a los incendios de pastizales que se han registrado en las últimas horas.

A nivel nacional una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la segunda onda de calor en la mayor parte de la nación, incluido el Valle de México. Por esta causa, en los próximos días se esperan temperaturas superiores a 45 grados centígrados en zonas de San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Entre tanto, la Secretaría de Salud emitió algunas alertas y recomendaciones para evitar el golpe de calor que ya causó la muerte de una persona en Tabasco. Durante un recorrido por la ciudad de Villahermosa, se constató que la gente realiza diversas medidas para mitigar el calor, las cuales van desde la compra de aguas frescas y sueros, hasta la compra de climas y aires acondicionados.

Otros buscan las zonas climatizadas, aunque siempre hay gente que continúa con sus actividades al aire libre, para lo cual se ven obligadas a hacer uso de sombreros, gorras y paraguas para protegerse de los intensos rayos del sol.