‘Agua Limpia y Saneamiento’, la apuesta de Tabasco

Junto a otros tecnológicos, el TecNM Villahermosa firmó un convenio, con lo que Tabasco le apuesta al ‘Agua Limpia y Saneamiento’

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

  · viernes 26 de abril de 2024

Firma de convenio en la que participó el TecNM Villahermosa. Foto: Cortesía / TecNM

El TecNM de Villahermosa le apuesta al “Agua Limpia y Saneamiento” con su participación en la firma de convenio de este evento, junto a otros tecnológicos.

Se trató de la participación del TecNM de Villahermosa en el marco de la Agenda Estratégica del Tecnológico Nacional de México “Agua Limpia y Saneamiento”, a través del Director de esta Casa de Estudios José Manuel Dehesa Martínez y el docente e investigador Mario José Romellón Cerino, adscrito al Departamento de Química, Bioquímica y Ambiental.

Sigue leyendo: Tabasco tiene 272 profesionistas más; jóvenes cumplen su meta

Primeramente, Dehesa Martínez conjuntamente con sus homólogos de siete Tecnológicos signaron convenios de colaboración con diversas empresas (NISSAN, MINTH, Fundición Inyectada del Centro), el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA).

Lee más: Renueva el TecNM sus actividades académicas

Quienes conforman el Laboratorio Nacional del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) de Agua Limpia y Saneamiento del TecNM; en el que, el Tecnológico de Aguascalientes representa a este Laboratorio ante el CONAHCyT, con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación interinstitucionales que promuevan el cuidado del agua, los métodos de captación de agua de lluvia, el uso eficiente de los métodos de tratamiento de agua potable y residual, y la recuperación y reúso del agua.

Además se participó vía remota en el lanzamiento del “Programa de Plantas Purificadoras de Agua del TecNM”; en el cual, el Tecnológico de Villahermosa es pionero en el Estado de Tabasco, a través de la purificadora de agua “Jaguar”; donde participaron 16 institutos hermanos con su plantas en funcionamiento, quienes presentaron sus instalaciones de potabilización, destacaron los beneficios para sus respectivas comunidades y agradecieron a Jiménez López su apoyo en las gestiones.

Sigue leyendo: Signan convenio TecNM Villahermosa y Conagua en pro del cuidado del agua

Con lo anterior, el TecNM de Villahermosa se suma al cumplimiento del Objetivo del Desarrollo Sostenible No. 6 de la Agenda 2030, "Agua Limpia y Saneamiento".