Ambiente caluroso prevalece en Tabasco

Este martes 2 de abril de 2024, el ambiente caluroso a muy caluroso prevalecerá en Tabasco, de acuerdo a la Conagua

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

  · martes 2 de abril de 2024

Una mañana soleada en Villahermosa, así comienzan los días calurosos en Tabasco. Foto: Carmen Ravelo / El Heraldo de Tabasco

El ambiente caluroso a muy caluroso prevalece en Tabasco de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que pronostica temperaturas de hasta 45 grados Celsius.

De acuerdo a los datos de la instancia, las temperaturas máximas en el estado estarán en el rango de los 40 y 45 grados; condiciones similares en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Te puede interesar: Abril: ¿Cómo estará el clima para la Preferia y Feria?

En Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste) y Quintana Roo los valores serán de 35 a 40 grados.

Además se pronostican intervalos de chubascos en Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro y Oaxaca, cuyos registros pueden ser de 5 a 25 milímetros (mm).

Lee más: Tabasco inicia abril con temperaturas máximas de 45 grados

Mientras que en Baja California, Sonora, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas las lluvias aisladas serían de 0.1 a 5 mm.

Las condiciones climatológicas previstas podrían ocasionar evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz. Igualmente, viento de componente sur (surada) con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Sigue leyendo: Quemas pueden salirse de control por estiaje, advierte Centro

En Tabasco, las rachas de viento pueden ser de 40 a 60 km/h, así como en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las bajas temperaturas se presentarán en algunas regiones del territorio mexicano, ocasionando caída de nieve o agua nieve en sierras de Sonora y Chihuahua.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Finalmente, se recomienda a la población mantenerse informada en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.