Tabasco pasará un domingo con temperaturas superiores a los 45 grados

Temperaturas superiores a los 45 grados prevé para Tabasco la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este domingo 5 de mayo de 2024

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

  · domingo 5 de mayo de 2024

Tabasco pasará un día soleado, como la imagen que muestra cielo despejado en el malecón de Villahermosa. Foto: Iván Sánchez / El Heraldo de Tabasco

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé para Tabasco un domingo 5 de mayo de 2024 con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, debido a la segunda ola de calor de la temporada.

De esta manera, el calor continuará en territorio tabasqueño y en gran parte del país. Las condiciones climatológicas serán provocadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Te puede interesat: Tabasco, primer lugar nacional en golpes de calor

Aparte de Tabasco, en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz, el termómetro rebasará los 45 grados.

Además, se tienen previstos vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en la entidad, al igual que en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras.

Lee más: Onda de Calor puede provocar casos de deshidratación

Por otro lado, un frente frío se aproximará a Baja California en combinación con una vaguada en altura y con la corriente en chorro subtropical originará lluvias y chubascos en dicha entidad; así como vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste de la República Mexicana. Durante la noche, se prevé que el frente frío se desplace hacia Nuevo México, EUA., dejando de afectar al territorio nacional.

A su vez, una línea seca prevalecerá sobre el noreste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con divergencia en altura, producirá vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del territorio mexicano, así como chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo (de diferente tamaño) y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Sigue leyendo: ¿Qué colores de ropa debes usar en época de calor?

Finalmente, un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente, centro y sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, además de divergencia en altura, ocasionará lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones; con lluvias puntuales fuertes en Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En general, las condiciones climatológicas para este domingo serán:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, San Luis Potosí, Querétaro y Morelos.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tamaulipas; con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Oaxaca y Chiapas
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes: sierras de Chihuahua y Durango
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: sierras de Baja California y Sonora.