Chubascos intermitentes y cielo nublado para Tabasco durante este miércoles (Video)

Canales de baja presión sobre el sureste mantendrá el aporte de humedad en la región

Geovany Campos | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 5 de octubre de 2022

Lluvias vespertinas se estiman para este día sobre Centro, Jonuta, Macuspana, Huimanguillo y la Sierra. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que durante este miércoles, el ingreso de canales de baja presión en el sureste mexicano mantendrán la posibilidad de chubascos intermitentes en Tabasco.

Señaló que de igual forma, bajas presiones al sur de las costas mantendrá el aporte de humedad hacia la región, por lo que se prevén lluvias ligeras en la entidad.

Te puede interesar: Gobierno de Tabasco ignora a la Semarnat en laguna de Las Ilusiones

Las precipitaciones que se registrarán durante el día serán de 5.1 a 25 mm, con rachas de viento provenientes del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h.

En lo que respecta a las temperaturas, se espera una máxima de 36 grados centígrados y una mínima de 20.

Sigue leyendo: Deja volar tu creatividad promoviendo acciones sobre el cambio climático

De igual forma estos canales de baja presión interaccionarán con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, por lo que se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas, con puntuales intensas en zonas de Puebla y Veracruz.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, también, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.

Lee más: Orlene se degrada a tormenta tropical tras tocar tierra en Sinaloa

Por otro lado, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, reforzando la probabilidad de lluvias en los estados del noroeste y norte del país.

Finalmente se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso en el noroeste y noreste de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas de 35 a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.