Cero tolerancia a la corrupción: TJA

Rúrico Domínguez, magistrado de este organismo, rechazó también que su designación haya sido por un pago de favores

Fernando Hernández

  · miércoles 19 de diciembre de 2018

Rúrico Domínguez Mayo, magistrado del TJA. /Iván Sánchez

En el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Tabasco habrá cero tolerancia a la corrupción, porque se buscará que los ciudadanos vuelvan a creer en las instituciones y para ello trabajarán apegados al Estado de derecho, consideró Rúrico Domínguez Mayo, luego de haber rendido protesta como magistrado de ese organismo junto con Jorge Abdó Francis.

Rechazó que su designación en ese cargo sea un pago de favores, por haber participado en la pasada campaña electoral con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sobre si se realizarán algunos cambios en el TJA mencionó que no pueden adelantar nada porque se tiene una administración en funciones, y ellos iniciarán su periodo de actividades el 1º de enero del próximo año.

Dijo que trabajarán con base a los acuerdos que se tomen al interior para poder ir avanzando en los trabajos internos y lograr los objetivos.

Sin embargo, garantizó que aplicarán la ley en su justa dimensión, porque uno de los objetivos de la nueva administración que iniciará los primeros días del año 2019 es que la gente vuelva a creer en sus instituciones.

"Necesitamos que los tabasqueños crean en las instituciones y para eso están trabajando, a como lo hace el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández”.

De tal forma que rindieron protesta como Magistrados de la Sala Superior, Jorge Abdó Francis y Rúrico Domínguez Mayo, mientras que como Magistrados de la Sala Unitaria, lo hicieron Juana Inés Castillo Torres, Mónica de Jesús Corral Vázquez y Antonio Javier Augusto Nucamendi Otero.

RENUNCIÉ A LA FGE: NUCAMENDI

Cabe señalar, que Nucamendi Otero precisó que desde hace varias semanas renunció a la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales para poder estar en condiciones de asumir su nuevo encargo.

PRESIDENTE DEL TCA, CUALQUIER PERSONA CON 5 AÑOS DE RESIDENCIA EN TABASCO

Previamente, los integrantes del Congreso local avalaron un dictamen de la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, por medio del cual se reforma el Artículo 103, fracción I de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco.

Con dicha aprobación, se excluye el requisito de ser nativo de la entidad para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y se establece que para ocupar dicho cargo, se cumpla con una residencia en lo particular de cinco años previo a la designación.